![](https://img.lavdg.com/sc/o8tmXwOm1Ensu5QhKlFyEWGWqWk=/480x/2004/11/07/0012_1510348/Foto/g8p6f1.jpg)
La Xunta distribuye 42 profesores de apoyo para atender a los estudiantes extranjeros Al menos catorce colegios e institutos tienen programas específicos para educar a estecolectivo.
07 nov 2004 . Actualizado a las 06:00 h.Durante este curso entró en vigor la primera orden con medidas para atender al alumnado extranjero. En ella se recoge la creación de aulas específicas para aquellos niños que desconozcan las dos lenguas oficiales, o presenten un desfase curricular de dos o más años académicos. Avanzada ya la temporada, al menos catorce colegios e institutos gallegos han puesto en marcha planes específicos para atender a este colectivo, en el marco de la nueva legislación. Son, según datos de la Consellería de Educación, los institutos Xulián Magariños, Manuel Murguía, A Piringalla, Monte Castelo, Lauro Olmo, Taboada Chivite y A Carballeira; así como los colegios O Coto, Sagrada Familia, Paradai, Rosalía de Castro, Filomena Dato, Doctor Fleming y O Toural. Agrupamientos Pese al escaso número de alumnos inmigrantes que tiene Galicia -el pasado curso fueron 6.704 de un total de 382.911 matriculados-, existen colegios e institutos con grupos numerosos. En concreto, en 28 de los más de 1.500 centros docentes de la comunidad se concentra el 18% de los extranjeros, 1.185. Es decir, el 18% se reparte en menos del 2% de los centros. Dos de estos colegios están en Lugo, seis en la provincia de Ourense, diez en Pontevedra y diez en A Coruña. Los institutos Ánxel Casal y Blanco Amor, en A Coruña; A Piringalla, en Lugo; A Carballeira, en Ourense; y los colegios de Lalín y A Lomba, en Pontevedra, superan los cuarenta estudiantes extranjeros cada uno. Para implantar la orden aprobada por la Consellería de Educación a principios de este año, la Xunta ha distribuido 42 profesores de apoyo a inmigrantes, de los que 25 están en centros coruñeses, diez en colegios ourensanos y siete en la provincia de Pontevedra. El titular de Educación, Celso Currás, señalaba que Lugo no se ha tenido que reforzar con ninguno de estos docentes porque los alumnos extranjeros son atendidos por profesores que tienen el horario incompleto -horas libres-, o por especialistas en atención a minorías étnicas -de etnia gitana-, que también se incluyen en el colectivo.