El BNG pretende su testimonio en la Cámara y, como los socialistas, los de Cuíña y Del Álamo Los grupos aplazaron hasta hoy un posible acuerdo sobre las personas que serán citadas
24 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.La elaboración de la lista de comparecientes se está convirtiendo en el caballo de batalla de la comisión del Prestige , que ayer aplazó hasta esta tarde un posible acuerdo al respecto. El órgano de investigación, reabierto en el Parlamento gallego, a instancias del Tribunal Constitucional, arrancó sin consenso básico, y con posiciones discrepantes. Populares y socialistas no han incluido en su plan de trabajo a los ex ministros del Gobierno central que ostentaban responsabilidades en el momento de la catástrofe. Por el contrario, los nacionalistas piden que sí dejen testimonio en el Parlamento gallego los ex titulares de Fomento, Francisco Álvarez Cascos; Medio Ambiente, Jaume Matas, y de Agricultura, Miguel Arias Cañete, así como los ex conselleiros de Política Territorial, Xosé Cuíña, y Medio Ambiente, Carlos del Álamo, en lo que coinciden con los socialistas. El diálogo no está resultando fácil. Ayer, los tres grupos políticos no fueron capaz de ponerse de acuerdo en este punto y, de hecho, iniciaron la discusión por los cuadros técnicos, como admitió el presidente de la comisión, Jesús Fernández Rosende, para justificar la falta de consenso, después de que el órgano de investigación hiciera un receso para elaborar la lista de comparecientes. El portavoz del PP, Roberto Castro, emplazó a la oposición a no «pecharse en banda» y aseguró que los conservadores tiene voluntad de trabajar «co mellor criterio posible e a maior confianza e ilusión». El Grupo Popular se planteó la necesidad de aclarar las consecuencias del hundimiento del petrolero. Los socialistas extendieron el índice sobre las responsabilidades de la Xunta en la gestión de la catástrofe. La diputada Dolores Villarino recordó que el propio Xosé Cuíña se ha ofrecido para comparecer en la comisión. Los socialistas no creyeron necesaria la presencia de los ex ministros de Aznar porque, a su juicio, ya fueron castigados con la pérdida del poder el 14-M. Villarino sostuvo que la verdad no depende de que comparezcan el ex director general de la Marina Mercante, José Luis López Sors, o el ex ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos. «Non nos preocupa nada que veña Cascos», indicó la diputada socialista, en alusión a su falta de demanda en este sentido. «Cambios de Goberno» Los nacionalistas, con Alfredo Suárez Canal al frente, reclamaron que se investigue la gestión de la catástrofe y se depuren responsabilidades, lo que debería ir unido al análisis de las consecuencias sociales, económicas y ambientales. El Bloque insiste en debatir la situación actual, para evitar que se produzcan catástrofes similares. Suárez Canal recordó a los socialistas que la verdad de lo acontecido no tiene nada que ver con los «cambios de Goberno», y que hace dos años reclamaban «ferventemente» la comparecencia de Cascos.