Torrente, ¿pregonero en Viana?

Xurxo Fernández / Miguel Ascón REDACCIÓN / O BARCO

GALICIA

Después de la bronca que desató una de sus frases, el alcalde de Viana do Bolo quiere que Segura se redima leyéndoles el pregón. El actor lo hará, si el trabajo no lo impide

05 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

«Si no estoy haciendo una peli, voy». Palabra de Torrente; o de Santiago Segura. El actor adelantó a La Voz de Galicia cuál será su respuesta a una inminente solicitud de desagravio. La reclamación, que en breve llegará a manos de Segura, parte del Ayuntamiento de Viana do Bolo, que piensa pedir al protagonista y creador de la saga Torrente que ejerza de pregonero en la Festa da Androlla, a celebrar en la localidad ourensana el domingo de carnaval. Según el alcalde del municipio, el popular Andrés Montesinos, la invitación es la mejor manera de que el actor compruebe que «el pueblo no está construido con mierda, sino con cultura y paisajes preciosos». Para entender el motivo de la normalmente descabellada solicitud y de la buena predisposición de Santiago Segura, hay que tener presente la polémica generada en torno a su última película Torrente 3, el protector , donde, según muchos vianeses, el protagonista se refiere a su localidad como «un pueblo de mierda». Semejante expresión desató la ira de los afectados, que ya el pasado martes manifestaron a este periódico su indignación. Además, el partido socialista de la localidad expresó su intención de reclamar, a través de la corporación municipal, la retirada de la película hasta que se subsane el agravio. De no ser así, amenazaba incluso con acudir a la Xunta y al Defensor del Pueblo. Antes de que Santiago Segura contestase a lo que calificó de «petición alucinante», ya el propio Andrés Montesinos había descartado la posibilidad de pedir la retirada temporal de la obra -«No creo que ningún juzgado nos vaya a dar la razón», justificó- y mostró su inclinación por solucionarlo con la mencionada invitación al artista a ejercer de pregonero. ¿Cuál fue la respuesta de Segura a tanta polémica? En primer lugar, le pareció «un cachondeo» y aseguró que «en ningún momento» ha tenido «la intención de faltar al respeto a ningún pueblo». La elección de Viana do Bolo la hizo «porque un amiguete mío, Andrés Fernández, uno de los que me ayudaron a fundar la productora, nació allí y pensé que le haría gracia verlo en la película. Sólo fue un guiño». En cuanto al calificativo, el inventor de la frase asegura que «ni siquiera quise referirme a Viana. Hablaba, en plan de coña, de lo que Torrente entiende por un personaje de pueblo, un pueblerino de mierda para alguien que, como él, se considera un tipo de ciudad». Sin ver la película Por supuesto, aclara que todo lo dicho no son más que ideas de su casposo personaje, que él no comparte. Además, cree que toda crítica es absurda cuando la mayoría de quienes las hacen ni siquiera han visto la película: «Me recuerda a lo que pasó con La pelota vasca de Medem. La gente iba a manifestarse en contra de ella y cuando les preguntaban resulta que no la habían visto y que protestaban por lo que les habían dicho otros. Aquí también ha habido algún gilipollas que ha metido cizaña». En cuanto a la posible petición de los socialistas de que suspendan la proyección, al director, todo un estratega de la publicidad, se le escapa la risa al comentar: «Me gustaría sinceramente que me denunciasen y que intentaran secuestrar la película porque sería una promoción acojonante, aunque ya bastante tengo». «Me extraña más todavía -comenta- que alguien se enfade por una frase dicha por Torrente. Es como si Blas Piñar dijera que todos los calvos son idiotas. Pues yo me alegro, pero no le pongo una denuncia». En los extras del DVD Tanta sorpresa y gracia le ha causado la polémica que ya planea servirse de ella: «Lo voy a incluir en los extras del DVD, que seguro que queda muy bien». Quizá por eso, a Segura le ha interesado la posibilidad de dar el pregón: «A mí no me importaría juntar a los cinco amiguetes de la facultad, esos que pusieron su dinero para ayudarme en mi proyecto, e irnos a Viana», donde confiesa no haber estado nunca. De este tipo de excursiones sí que hay un precedente gallego: «Ya estuvimos de pregoneros en la Festa do Galo, pero no me acuerdo cómo se llamaba el pueblo». El actor hace memoria: «Me gustaría recordarlo, incluso estaba mirando aquí por casa -la conversación es telefónica- a ver si encontraba la vasija que me regalaron, pero creo que se la di a mi madre». En fin, que si es necesario que Segura viaje a Viana do Bolo para hacerse perdonar, él no tiene «ningún problema; pero creo que en esas fechas estaré con la segunda parte de Isi Disi ». «Si no estoy haciendo ninguna peli, voy -promete-. Además, yo me lo paso bomba en esas fiestas. Bueno, hasta que los mozos se emborrachan y les da por darme abrazos».