Los tres grupos parlamentarios de la Cámara gallega expresaron ayer su disposición a plantear conjuntamente una reforma legal que posibilite que los emigrantes puedan votar en urna en las próximas elecciones autonómicas. Socialistas, nacionalistas y populares fueron convocados por el conselleiro de la Presidencia, José Luis Méndez Romeu, comisionado por el jefe del Ejecutivo, Emilio Pérez Touriño, después de que este se comprometiese recientemente en el Parlamento gallego a buscar el consenso sobre este asunto.
Los portavoces indicaron que responderán la próxima semana a la oferta de Méndez, consistente en promover una reforma conjunta para trasladarla al Congreso la próxima primavera, ya con las nuevas Cortes. Los cambios habrían de estar operativos en las autonómicas del 2009. El nacionalista Iago Tabarés indicó que, además del sufragio en urna, se deberían estudiar también otros aspectos, como en qué elecciones puede votar la diáspora. Sostuvo que la reforma sería muy pequeña si se limitase a aspectos técnicos de las votaciones.
Garantías para votar
Aurelio Miras Portugal (PP) indicó que lo fundamental es que haya un voto garantista, y apostó por asegurar este extremo antes de otras reformas. En términos similares se pronunció el portavoz de grupo socialista, Ismael Rego, quien insistió en que la reunión de ayer respondió al compromiso del PSdeG de que los ciudadanos del exterior puedan votar con las mismas garantías que los que residen en la comunidad autónoma gallega.
Los socialistas, según explicó Rego, no niegan la posibilidad de debatir sobre otros aspectos de la reforma, si bien insistió en que lo prioritario es garantizar el voto en urna. Iago Tabarés consideró que tras la reunión de hoy ve más fácil llegar a un punto de encuentro, pero reiteró la pretensión del Bloque de que la reforma vaya más allá del voto en urna.
Los grupos parlamentarios de la Cámara autonómica darán respuesta a la oferta del conselleiro de Presidencia en un plazo de ocho días, y acordarán la fórmula idónea para remitir la propuesta sobre el voto de la diáspora al Congreso.