Las Mocidades da Mesa pola Normalización solicitan que se doble la última película de Spielberg, que se estrenará en las pantallas el próximo 22 de mayo
11 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.El público gallego debe tener las mismas oportunidades que el catalán. Basados en este convencimiento, las Mocidades da Mesa pola Normalización Lingüística han solicitado a la Secretaría Xeral de Política Lingüística que tramite el doblaje al idioma gallego de la última película del director norteamericano Steven Spielberg, protagonizado por Harrison Ford, para que, cuando el 22 de mayo llegue a las carteleras gallegas, exista una versión titulada Indiana Jones e o reino da raveira de cristal, que es su correspondiente traducción. La cinta «ten todas as expectativas de ser un filme de grande éxito» y la distribuidora Paramount le confirmó a la Generalitat el doblaje al catalán, por lo que buscan que se haga lo mismo en Galicia.
El presidente de la Mesa, Carlos Callón, afirma que su intención es felicitar a Política Lingüística porque entonces garantizó el estreno de Doraemon e o dinosaurio pequeno en versión para gallego, y evitar así las críticas en Shrek Tercero, que se pudo seguir en catalán pero no en la lengua de Rosalía. Las Mocidades apelan al Plan Xeral de Normalización Lingüística aprobado en el Parlamento gallego en el 2004: el documento establece que se doblen al idioma del país al menos diez películas anualmente entre las que presenten mayores expectativas comerciales, y conseguirlo es aún un reto.
«Hai produtoras que están dispostas a ofrecer versións en galego. Aí está o caso de Filmax, que produciu o ano pasado fitas como Don Quixote ou Nocturna, ou a propia distribuidora de Doraemon, Luk Internacional. O noso público debe ter garantido o dereito de poder ver estreas como esta próxima de Indiana Jones no seu idioma», insiste Carlos Callón.
Escasa oferta
La Administración autonómica admite que la oferta en gallego no es mucha. Desde los tiempos de J.?R., el personaje de la serie Dallas que causó sensación hace más de dos decenios, los productos disponibles para cine y formatos domésticos son más bien escasos, muy inferiores al catalán. La Secretaría Xeral de Política Lingüística afirma que ayer no había recibido la petición formal del doblaje de esta película. En todo caso, su estrategia en este asunto es doble: «Facer máis esforzos para proporcionar títulos ao mercado doméstico, sobre todo en formato DVD; e tamén favorecer que o pouco que hai teña visibilidade para o consumidor e que funcione».
En los hogares gallegos se pudieron regalar estas Navidades títulos en DVD como Doraemon e os cabaleiros enmascarados; Shin Chan, os adultos contraatacan!, o Shin Chan e a ambición de Karakaka. La Secretaría Xeral se animó a que se incluyesen entre los presentes que se entregaban, de la misma forma que la Consellería de Cultura reclamó igualmente que se consumiese más audiovisual gallego.
«O noso obxectivo está máis centrado en promocionar produtos que se sabe funcionan, porque os máis pequenos teñan costume de os escoitar en galego, como as series das Televisión de Galicia», sostiene Política Lingüística. El cine no convence especialmente a la Secretaría Xeral «porque esixe moito investimento e chega a un número pequeno de salas».
Así las cosas, la Mesa pregunta: «¿Falará Indiana Jones en galego?» Poco falta ya para conocer la respuesta.