La Asociación PuntoGal podrá presentar la candidatura del dominio .gal en septiembre del 2009, fecha que baraja la Icann (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), el organismo que decide cuándo y cómo se conceden los dominios en la Red, para la llegada de las nuevas solicitudes. El calendario se ha retrasado más de un año, pero en PuntoGal son optimistas. «Temos todo preparado e a nosa candidatura é sólida. O dominio podería estar operativo no 2010, aínda que a data non depende de nós», apunta Darío Janeiro, secretario de PuntoGal.
Él y otros miembros de la asociación están estos días en El Cairo -la Icann celebra allí su 33.ª reunión para presentar el borrador de la guía con las bases para los solicitantes de dominios- con el objetivo de agilizar al máximo los trámites y plantear cambios en el borrador. Así, en el caso de los plazos, PuntoGal solicitó a la Icann el cumplimiento del calendario (no habrá versión definitiva del borrador hasta marzo) y recordó que la iniciativa gallega lleva más de dos años trabajando en la candidatura y siguiendo las pautas establecidas por el organismo. Pidió también una revisión de la tasa de solicitud, estimada inicialmente en 185.000 dólares. «O dominio .gal é unha iniciativa cultural e lingüística, por tanto, cun marcado carácter social e non lucrativo. O prezo debería baixar e ser máis razoable», comenta Janeiro.
Para lograr el dominio, PuntoGal deberá demostrar su capacidad técnica y operativa para gestionar el registro, así como el vínculo con la comunidad a la que representa y su respaldo. En este sentido, . gal cuenta con el apoyo de los tres grupos parlamentarios gallegos y de más de 80 entidades, desde la Real Academia Galega a medios de comunicación y centros gallegos en exterior.