Pachi Vázquez corrige su posición sobre la «L» coruñesa por la presión del partido

GALICIA

El portavoz parlamentario del PSdeG advierte de que hay un «interés cero» por cambiar la Lei de Normalización

01 oct 2009 . Actualizado a las 11:08 h.

«Ata aí poderiamos chegar». Con esta expresión negó ayer el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, haberle dado cobertura a la posibilidad de promover una reforma legal en el Parlamento gallego para reconocer la cooficialidad del topónimo La Coruña . El dirigente socialista se esforzó en aclarar la postura expresada el pasado lunes, cuando dijo que al partido podría valerle el reconocimiento de la «L» coruñesa. «Ou se me malinterpreta ou me expliquei mal», matizó Vázquez, antes de anclarse en la Lei de Normalización Lingüística de 1983, que «di que todos os topónimos son en galego».

Con estas declaraciones hechas ayer en Ourense el ex conselleiro de Medio Ambiente con el bipartito intentó frenar en seco la cascada de opiniones que manaban desde dentro de su propio partido, contrarias a un cambio en el topónimo oficial de la ciudad de A Coruña. Para no dejar espacio a la ambigüedad, Pachi Vázquez señaló que la Lei de Normalización fue aprobada hace 26 años «por consenso -recalcó-, e o PSOE comulga absolutamente e totalmente» con esta normativa.

Dicho eso, el líder socialista autojustificó sus palabras del lunes, poniendo de relieve que pese a que la toponimia dice que la ciudad se llama A Coruña, «calquera cidadán pode presentar a proposta que queira», incluso la de promover la denominación en la forma castellana. «Se houbera un consenso na cidade, que non o hai, ou en Galicia, que tampouco o hai», señaló Vázquez, en un país con dos lenguas oficiales «habería que aceptar eses consensos». En todo caso, zanjó la polémica diciendo que en el PSOE «temos que defender o que temos que defender, que é o topónimo en galego para todo o país».

Debate fuera de agenda

También el portavoz parlamentario del PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga, se pronunció ayer sobre la polémica del topónimo coruñés, reivindicando la ley de 1983 y advirtiendo de que la modificación «non está nin debería estar na axenda política» del Parlamento autónomo.

Leiceaga se posicionó con la opinión expresada por el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, quien rechazó un cambio del topónimo A Coruña , y apuntó que este era, al fin y al cabo, el ánimo del secretario general, Pachi Vázquez, quien cree que fue víctima de una «interpretación excesiva» de sus palabras. No obstante, el diputado compostelano marcó el terreno y dijo no detectar en Galicia una demanda social para modificar la Lei de Normalización. «Hai un interés cero por reformar unha lei que ten funcionado durante anos», zanjó.