Espinosa inaugura en Foz el Centro de Interpretación de A Mariña Lucense

EFE

GALICIA

En el centro se ubicará todo aquello relacionado con temas medioambientales y costeros. La ministra de Medio Ambiente también inauguró unas obras de acondicionamiento en la playa de Arealonga.

08 feb 2010 . Actualizado a las 16:08 h.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inauguró esta mañana en el municipio lucense de Foz un Centro-Museo de Interpretación de A Mariña Lucense y unas obras de acondicionamiento en la playa de Arealonga, infraestructuras en las que se han invertido 9 millones de euros.

La ministra, que estuvo acompañada, entre otros, por el secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, comenzó su estancia en Foz por el Centro-Museo, en el que se ubicará todo aquello relacionado con temas medioambientales y costeros.

La inversión del proyecto fue de 3,7 millones de euros, para construir una infraestructura con 3.000 metros cuadrados de superficie que se ubique en un solar previamente adquirido por el Ayuntamiento de Foz.

Se trata de un edificio de singular valor arquitectónico, ubicado en primera línea de playa, para poner en valor todos los temas relacionados con la costa gallega. Además, se ha adecentado el entorno de la edificación ligado al mar.

Posteriormente, visitó la playa de Arealonga, uno de los arenales más concurridos de la costa de Lugo, donde el Ministerio realizó obras de acondicionamiento por 5,1 millones de euros.

Con esta inversión se retiraron los residuos que se encontraban en la zona y se realizó el acondicionamiento del talud existente para proteger la playa de la acción puntual y combinada del oleaje y las pleamares vivas.

Además, en la plataforma superior de esta zona se ha construido un paseo peatonal de 900 metros de longitud, que une el núcleo urbano de Nois con el Castro de Fazouro.

También se procedió al acondicionamiento del edificio de servicios que allí existe y se acometió la creación de un área de servicios para los usuarios de la playa.

Durante la ejecución de la obra y como consecuencia del temporal Klaus, en febrero de 2009, se produjo el desmoronamiento de toda la ladera de la playa, que llegó a poner en peligro la línea FEVE de la costa por esa zona.

Posteriormente, se aprobó un presupuesto para la ejecución de una obra de emergencia a fin de dar una solución con carácter inmediato al problema surgido, fruto de la cual ha sido ejecutada la obra de regeneración y estabilización del talud de la playa.

Todas estas actuaciones forman parte de la política del Ministerio de Medio Ambiente para recuperar el litoral español, colaborando con las CC.AA. y los ayuntamientos de las zonas afectadas.