La aclamación de Corina Porro sitúa en Ourense la incógnita entre las candidaturas de las siete ciudades
GALICIA
«Hubo un congreso en el que se presentó más de un candidato y los 18 años de liderazgo pesan. Un candidato ganó y es el presidente provincial del partido. Hay que saber administrar una victoria, unir el partido y ganar». En una entrevista reciente en este periódico, Feijoo sintetizó su lectura de la situación del PP en Ourense.
La trayectoria del padre decantó el pulso a favor de José Manuel Baltar, al que ahora le toca pasar la reválida de las urnas. Tras la aclamación de Corina Porro al frente del PP vigués, la elección ourensana es la gran incógnita que los populares guardan ante la presentación de sus cabezas de cartel, que preparan para la segunda quincena de mayo.
Sondeo con cuatro nombres
El Partido Popular pulsó hace unos días la opinión de los ourensanos en un sondeo con cuatro nombres: el ex alcalde Enrique Poly Nóvoa (el hombre del aparato regional), el diputado Rosendo Fernández (número dos del PP ourensano con Baltar), la economista Beatriz Tejada (también del equipo de Baltar Blanco) y el presidente de los empresarios del polígono de San Cibrao, Manuel de la Fuente. Al parecer, Nóvoa se impuso con holgura en una encuesta en la que no figuró Francisco González, el jefe de prensa de Baltar en la Diputación. Con todo, el elegido tendrá difícil la papeleta ante el regidor socialista, Francisco Rodríguez.
En el resto de las grandes ciudades gallegas son seguros Carlos Negreira (A Coruña), Gerardo Conde Roa (Santiago), Telmo Martín (Pontevedra) y Jaime Castiñeira (Lugo). En Ferrol, parece ganar enteros la opción de José Manuel Rey.