Los portugueses se lanzan a comprar el dispositivo de telepeaje para utilizarlo en las autovías de pago del norte

C. P. REDACCIÓN/LA VOZ.

GALICIA

Un total de 31.900 automovilistas aguardan en lista de espera a recibir el citado aparato.

17 ago 2010 . Actualizado a las 02:44 h.

Cuando todavía no se conoce la fecha en la que las autovías del norte de Portugal dejarán de ser gratuitas para contar con un sistema de peajes por tramos; ni cuáles serán los primeros viales afectados, ni mucho menos cómo se podrán abonar las tasas que serán impuestas, los automovilistas del país vecino se han lanzado a comprar el aparato de telepeaje utilizado hasta ahora para pasar sin parar en las cabinas de cobro de las autopistas lusas, ya que dichos dispositivos podrán ser utilizados en las autovías en las que se impondrá el gravamen. Un total de 31.900 automovilistas aguardan en lista de espera a recibir el citado aparato, similar al telepeaje denominado en España Vía T . La demora en la entrega se produce al paralizar su venta la empresa concesionaria del dispositivo, a la espera de que el Gobierno de José Sócrates defina en un nuevo texto legal los criterios de cobro en las autovías hasta ahora gratuitas.

Según anunció el Ejecutivo portugués, el dispositivo automático de identificación usado en las autopistas será adaptado para que pueda ser utilizado igualmente en las mencionadas autovías. Unas tarjetas prepago o el abono de los peajes a posteriori y una vez que la notificación del paso sea remitido por correo, con un pequeño recargo añadido, son los métodos que baraja el Gobierno luso.

Dispositivo en lugar del chip

La utilización de los dispositivos del telepeaje fue decidida por la Administración después de que toda la oposición rechazase en la Asamblea de la República la obligatoria implantación de un chip en todos los vehículos que transitasen por la red de carreteras del país. Dicho sistema identificaría a cada automóvil a su paso bajo los pórticos con cámaras que ya están instaladas, pero sin funcionar, en las autovías que pasarán a ser de pago. El sistema de telepeaje solo se ampara en la cuenta bancaria del titular del aparato, que lo puede utilizar en distintos coches o ceder a terceros, no así el chip desechado.

En todo caso, el Gobierno no puede aún definir el sistema de pago y su calendario de aplicación hasta que el presidente de la República, el conservador Aníbal Cavaco Silva, valide el decreto ley dictado por el Gabinete de Sócrates para convertir en viales de pago las autovías hasta ahora gratuitas. El Ejecutivo sigue, de todas formas, pensando en iniciar el cobro en el norte del país este otoño.