La Xunta aumenta la frecuencia de los análisis en dos captaciones de agua tras el vaciado del embalse del Umia
GALICIA
Los últimos análisis en las captaciones aguas abajo del embalse del Umia han obligado a la Xunta a elevar las alertas, por la presencia de cianobacteria, en Rabuñade -de donde se abastece Portas- y Ponte Baión -de donde se surte a parte de Vilagarcía-. En el primero de los casos, se ha decretado la alerta 2 -la máxima-, mientras que en el segundo se trata aún de un nivel secundario. La apertura de las compuertas del embalse de Caldas el pasado viernes implicó un descenso importante de la proporción de cianobacterias en la presa. Sin embargo, ha extendido la plaga aguas abajo, en dirección al mar.
Los resultados de las analíticas que la Xunta colgó en su web se corresponden con las tomas del lunes. Evidencian un gran descenso de las partículas de la cianobacteria Microcystis en el embalse, que pasó de los más de 25 millones por mililitro del lunes 20 a superar únicamente las 800.000 partículas el día 27.
En el caso de la captación de Segade, de donde se extrae el agua de Caldas, la situación también parece que ha mejorado, según los análisis del día 27. El vaciado del embalse arrastró la cianobacteria río abajo, lo que provocó una saturación nunca vista antes en Segade.
Una vez que el río siguió su curso, también ha implicado una mejora de la calidad del agua que entra en la captación caldense. Este lunes se pasó de 465.000 partículas de cianobacteria por mililitro a 21.750. No obstante, la captación de Caldas sigue en alerta 2, dado que es la toma más afectada por la plaga de la Microcystis . También se refuerza el depósito del concello con cisternas.
Por su parte, en Portas, el municipio contiguo a Caldas aguas abajo, se decretó la alerta 2, aunque su alcalde, el popular Roberto Vázquez, se mostró optimista sobre la situación. Ayer comenzó a funcionar la filtración de la cianobacteria a través de carbono activo, con lo que Vázquez estima que se garantiza la calidad de la traída. Portas era la única potabilizadora a la que le faltaba el carbono activo en el Umia. Por último, fuentes de Vilagarcía señalaron que la alerta 1 en Ponte Baión no afecta, en principio, a su suministro, al tratarse de una captación secundaria de la que se puede prescindir. La villa arousana se surte principalmente de Castro Agudín. En el resto de O Salnés, el agua sigue normal.