Iniciaron esta mañana un encierro indefinido y por turnos en las dependencias del Ayuntamiento para protestar contra la decisión de la Xunta de adjudicar la gestión del centro a un empresa privada.
04 nov 2010 . Actualizado a las 15:53 h.Los trabajadores del centro de discapacitados «Souto de Leixa» de Ferrol, antiguo colegio de educación especial «Carmen Polo», iniciaron esta mañana un encierro indefinido y por turnos en las dependencias del Ayuntamiento para protestar contra la decisión de la Xunta de adjudicar la gestión del centro a un empresa privada.
José Alén, portavoz de los trabajadores del centro, denunció, en declaraciones a Efe, que el Gobierno gallego pretende hacer «una privatización pura y dura».
Aseguró que todos los empleados del centro autonómico, y la mayoría de los padres de los alumnos, «el 80%», según fuentes del centro, han acordado emprender «una lucha contrarreloj» contra esta decisión del Ejecutivo gallego.
Alén considera que la gestión indirecta del «Souto de Leixa» hace «peligrar» sus empleos y «desconfía» de la «calidad de servicio que pueda ofrecer a los usuarios del centro de discapacitados una empresa privada.
Los trabajadores creen que la Xunta »debe recapacitar y dar marcha atrás«, según indicaron en un escrito remitido hoy a los medios.
Con este encierro, que iniciaron a las nueve de la mañana, la plantilla quiere llamar la atención del Gobierno gallego y aspira a »paralizar la resolución del contrato de gestión privada del «Souto de Leixa» y «presionar» a la administración gallega para «lograr una negociación».
Para ello, han colgado también una pancarta en el balcón del Ayuntamiento ferrolano denunciando su situación y cada día, de 12 a 12:30, en la puerta del centro educativo.
Los trabajadores del centro ferrolano se turnarán para permanecer en los salones del consistorio en grupos de ocho o diez personas en función de su horario laboral.
En el centro trabajan actualmente unos 117 trabajadores y cuenta con cerca de 200 alumnos, según fuentes del Comité de Empresa.
La Consellería de Traballo e Benestar, asumirá la gestión del centro para los alumnos mayores de 21 años que hasta la fecha realizaba la Consellería de Educación. Benestar, a través de un comunicado, sostiene que «el centro asistencial Souto de Leixa será un servicio público», con 172 plazas.
La titularidad del complejo será autonómica, pero la gestión del mismo será adjudicada a una empresa privada en un concurso público por la vía de urgencia, y cuyas bases se publicaron el pasado viernes en el DOG. El concurso fija un importe de 6, 7 millones de euros para la gestión privada del centro hasta el 2013 y un plazo de ocho días para remitir las ofertas.
Los padres de los alumnos (mayores de 21 años) que acuden al centro participaron en las últimas horas en una asamblea en el centro, y rubricaron un escrito que hoy remitirán a las Consellerías de Educación y Benestar, y al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
El edificio, fue inaugurado en 1971 y amadrinado por la esposa del dictador Francisco Franco. Ubicado en San Pedro de Leixa, el centro se divide en dos partes: Terra de Ferrol, para niños menores de 21 años, y Souto de Leixa, para mayores de 21 años.