Una visita con un amplio seguimiento televisivo

M.?C.?C. REDACCIÓN/LA VOZ.

GALICIA

La 2 logra un récord de audiencia con la misa de consagración de la Sagrada Familia

09 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La visita del Papa tuvo un amplio seguimiento televisivo, a través de los especiales que ofrecieron varios canales estatales y autonómicas a lo largo del pasado fin de semana.

TVE fue la cadena que destinó, a nivel nacional, más tiempo de su programación a la visita de Benedicto XVI a Galicia y Cataluña. Los especiales informativos que La Primera ofreció este fin de semana para retransmitir, en directo, los momentos más importantes de la visita del Papa a España tuvieron un promedio de 581.000 espectadores, un 8,4% de cuota.

El sábado, la llegada de Benedicto XVI a Compostela fue seguida en La Primera, -única cadena que lo retransmitía para toda España- por 446.00 espectadores. La misa desde el Obradoiro se ofreció por La 2 con un seguimiento de más de 590.000 personas.

En la jornada del domingo, La Primera emitió desde Barcelona tres especiales y, a través de La 2, la misa de consagración de la Sagrada Familia, líder en su franja horaria con 937.000 espectadores.

En Galicia, más de 225.000 personas siguieron, el pasado sábado, cómo Benedicto XVI aterrizaba en Compostela, recorría las calles de la ciudad y oficiaba la misa en la plaza del Obradoiro a través de la pequeña pantalla.

TVG retransmitió todos los actos, que tuvieron una audiencia media del 35%. La cadena catalana TV3 obtuvo el pasado domingo un seguimiento del 25,4%

El resto de las cadenas generalistas -Cuatro, Telecinco, La Sexta y Antena 3- ofrecieron información puntual de los actos en sus espacios informativos.

V Televisión también ofreció una programación especial de casi ocho horas de duración realizada desde los estudios en Sabón, que incluyó conexiones con los principales puntos de interés del día y la emisión de toda la jornada de Benedicto XVI en Compostela.

Por otra parte, la visita papal a Santiago y a Barcelona tuvo una cobertura de 6.026 noticias y un valor económico de 66,5 millones de euros, según un estudio realizado por Kantar Media -antigua Sofres y encargada de las mediciones de audiencia televisivas-, que tiene en cuenta la cantidad que habría que invertir en publicidad para promocionar los lugares por los que pasó el Papa y obtener la misma repercusión mediática.

Esta empresa sostiene que la visita del Santo Padre fue más rentable, en términos publicitarios, que la de Michelle Obama a España el pasado verano. La primera dama de Estados Unidos generó 1.423 noticias y una valoración económica de casi 20 millones de euros, 46,5 menos que los dos días de Benedicto XVI en España.