Juan Rivas y Andrés Fraga finalizaron su peregrinaje desde Cabo Norte
06 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Salieron del Cabo Norte, en Noruega, el 30 de abril, entre tormentas de nieve, y ayer consiguieron entrar caminando entre las aguas del diluvio en Santiago tras recorrer durante más de siete meses (1.854 horas) 6.374 kilómetros de 11 países que hablan, aman y cantan en 17 diferentes lenguas. El montañero Juan Rivas Coru y el fotógrafo Andrés Fraga no llegaron solos en su largo peregrinaje por Europa, sino que hacían su entrada en el Obradoiro tras el último tramo, desde el Monte do Gozo, acompañados por medio centenar de familiares y amigos.
El motor de este periplo de Juan y Andrés, bautizado 6MPasos (6 Millóns de Pasos), fueron las redes sociales como instrumento para contar una historia en tiempo real, aprovechando el Xacobeo. Todos los días colgaban en las páginas web de las redes sociales lo que acontecía. Eso les abrió puertas de algunos de los sitios a los que llegaban. En otros lugares, como Helsinki, Brno y Ginebra, las puertas de sus amigos no necesitaban mensaje para abrirse a estos caminantes gallegos. En general, la gente se sorprendía de que hiciesen el Camino de Santiago desde tan lejos, pero siempre les demostraron una gran hospitalidad. «En Lituania invitáronnos na súa casa a xantar uns rapaces porque éramos os primeiros turistas en 23 anos que pasábamos pola súa vila», recuerda Juan. Los dos viajeros regresaron ligeros de equipaje y peso pero cargados de grandes amistades hechas a los largo del Camino.
En la memoria quedan ahora las cenizas del volcán islandés, la final del Mundial de fútbol que pudieron ver gracias a que el propietario de un bar les reabrió el local para que la presenciaran o el dormir en el bosque sin percatarse de que los osos merodeaban cerca. La experiencia de 6MPasos ha quedado registrada en imágenes que verán la luz en forma de documental, probablemente para el mes de abril.