El partido coordina las peticiones provinciales para completar las agendas de los miembros del Gobierno con actos de precampaña
16 dic 2010 . Actualizado a las 03:29 h.Son grandes desconocidos para la mayoría de los gallegos, pero los candidatos del PP a las municipales se los rifan para sus actos de precampaña. La irrupción de conselleiros en mítines y cenas en los que los aspirantes populares lanzan su cartel entre sus parroquianos se ha convertido en habitual, hasta el punto de que el aparato del partido coordina las agendas para asegurar la participación de miembros de la Xunta en los eventos preelectorales.
La movilización de los conselleiros forma parte de una estrategia que confronta la supuesta fortaleza de un Feijoo que vende rigor con el desgaste de un Zapatero en caída libre. Se trata de visualizar esa apuesta por trasladar a los concellos el modelo de gestión austera para tiempos difíciles que el PP aplica en la Xunta. Hasta siete conselleiros acudieron el sábado a la junta directiva en la que Feijoo recreó esa propuesta y afianzó los ejes del programa marco. Solo fallaron los responsables de Industria, Javier Guerra; Facenda, Marta Fernández Currás; y Mar, Rosa Quintana, aunque esta justificó incluso su ausencia.
Hasta ahora, los conselleiros han pasado desapercibidos fuera de las obligaciones de sus cargos. El marcado perfil técnico de un Gabinete a la sombra de Feijoo paga peaje en las encuestas. Solo tres de cada diez gallegos ponen rostro a los gestores autonómicos. El asunto no causa desvelos al PPdeG. Lo relevante para el partido es que los gallegos aprueban al presidente y suspenden a la oposición.
Independientes con la gaviota
Las peonadas de precampaña suponen el primer fogueo político para conselleiros sin apenas rodaje fuera del despacho. Son los casos de Pilar Farjas (Sanidade) y de Samuel Juárez (Medio Rural), que ya ostentaron altos cargos con Fraga y Aznar, respectivamente. Aunque si hay miembros del Consello sin poso político son los dos que mantienen la condición de independientes: Roberto Varela (Cultura) y Marta Fernández Currás (Facenda). La conselleira que lidió con la nueva financiación autonómica y desempeñó después un papel crucial en la fusión de las cajas sigue fuera de los focos del partido. Todo lo contrario que Varela, que fue alto cargo en la etapa de Aznar y no tiene reparo en alternar el cartel del Xacobeo con el del PP cuando se tercia.
En el polo contrario, y descontando siempre el protagonismo de Alfonso Rueda (Presidencia) como número dos en la Xunta y el partido, los únicos conselleiros con currículo político son Beatriz Mato (Traballo), afiliada al PP desde 1995 y parlamentaria en la pasada legislatura; Javier Guerra, que con 19 años ya presidió Nuevas Generaciones del partido en Vigo, antes de ser concejal con Corina Porro y diputado en el Congreso; y Jesús Vázquez, que también ocupó un escaño popular en la Cámara baja. En una posición intermedia figuran dos ex altos cargos procedentes de la etapa Fraga: Rosa Quintana (Mar) y Agustín Hernández (Medio Ambiente).
Al margen de Rueda, Hernández es el conselleiro que atiende más convocatorias del partido.