Bello Janeiro anima a denunciar por la falta de ayudas a la dependencia

A. L. A CORUÑA / LA VOZ

GALICIA

El catedrático asegura que es «es inadmisible e intolerable prometer unas ayudas que no llegan a su debido tiempo».

08 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Bajo el título Xornadas internacionais sobre réxime xurídico da igualdade, la sede de la Fundación Caixa Galicia de A Coruña acogerá la próxima semana un curso en el que se analizarán problemas como la violencia doméstica, las ayudas a la dependencia y la discapacidad o la autotutela, según explicaron ayer el rector de la Universidade da Coruña, José María Barja, y el catedrático en Derecho Civil y director del seminario, Domingo Bello Janeiro. Este último especificó que el objetivo es «profundizar en el régimen jurídico de la igualdad desde una amplia perspectiva pluridisciplinar», y en este sentido quiso denunciar el incumplimiento de la ley de dependencia, que aunque la calificó como una buena normativa, «es inadmisible e intolerable prometer unas ayudas que no llegan a su debido tiempo». Por este motivo, animó a demandar al Estado «indemnizaciones por daños y perjuicios para las familias de pacientes fallecidos durante la espera».

La violencia doméstica también tendrá su hueco en estas jornadas, «porque es necesaria una mayor protección en un marco más amplio que el puramente civil. Hay que involucrar a todas las Administraciones públicas para que desarrollen políticas educativas y preventivas que incluyan atención sanitaria, equipos periciales... para acabar con esta lacra social», destacó el director de las jornadas, quien también anunció que durante el curso se estudiará el régimen jurídico de la discapacidad, «que no puede ser en modo alguno un motivo de exclusión».

Las figuras de Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal también estarán presentes en este seminario, ya que se analizará su contribución a la consecución de derechos que equiparan a hombres y mujeres, como el acceso a los estudios superiores, un logro que se alcanzó en España hace justo un siglo, apuntó Domingo Bello.