Integra a Sanidade, universidades, empresas y centros de investigación
22 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Como una apuesta por la innovación y la excelencia en el ámbito de la salud, para que la actividad sanitaria además de generar bienestar impulse la riqueza y mayor desarrollo económico y social gallego, ha presentado la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, el Clúster Saúde de Galicia. Las 15 empresas fundadoras facturan más de 450 millones de euros anuales y generan más de 3.500 empleos directos en la comunidad, destacó.
El clúster, liderado por Sanidade, lo integran la Fundación Escola Galega de Administración Sanitaria y Galaria, por la Xunta; los centros de investigación Fundación Xenómica y el Cíber de la Obesidad y la Nutrición; las compañías alimentarias Pescanova y Feiraco; las empresas tecnológicas Coremain, Arteixo Telecom y Telefónica; las biotecnológicas Advancell, Cembrimo y Nonoinmunotech; y las de servicios sanitarios Povisa, Zygos y Severiano Gestión.
Se trata de «unha aposta pola innovación e a internacionalización das empresas e centros de coñecemento da comunidade». Entre sus objetivos principales se plantea conseguir «que o tecido empresarial galego poida aproveitar as oportunidades que lle brindan os fondos rexionais, nacionais e europeos en materia de investigación, desenvolvemento e innovación», indicó Farjas.
Salud y economía
Ángel Matamoro, de Pescanova, su primer presidente, lo calificó como una «oportunidad única» para trabajar conjuntamente por la salud de la población gallega y por la dinamización económica del país. La colaboración puede ayudar a innovar y a buscar soluciones eficientes en un «enorme campo», agregó.
Para Ángel Carracedo, de la Fundación Xenómica, se trata de «una excelente iniciativa» para la investigación y las empresas en el ámbito de la salud.
«A creación deste clúster dá resposta a unha demanda histórica da sociedade»
Pilar Farjas