La deuda que Sogama reclama a los concellos procede del canon que cobra la empresa pública por cada tonelada de basura que trata. Esa tarifa, que se actualiza cada año en función del IPC, asciende en la actualidad a 53,06 euros más un 8 % de IVA, lo que supone 57,30 euros.
La alusión del conselleiro de Medio Ambiente al problema creado por la deuda acumulada por los concellos con Sogama llevó ayer al parlamentario socialista Pablo López Vidal a apremiar a la Xunta a «facer efectivas as débedas dos concellos». Por su parte, la exconselleira nacionalista Teresa Táboas reprobó que el Gobierno de Feijoo mantenga una política en materia de residuos de «máis verquidos e incineración». Al hilo del reproche de la parlamentaria del Bloque, Hernández sacó a colación los recursos judiciales del Concello de Pontevedra a las liquidaciones que le presenta Sogama.
La empresa pública es uno de los pocos entes adscritos a la Consellería de Medio Ambiente que incrementará su asignación en los Presupostos del 2012, al pasar de 96,8 a 105,5 millones de euros. La Xunta espera que parte de ese aumento del 9 % proceda del pago de la deuda de los concellos con Sogama.