«Aínda non me decidín, pero o máis coherente é deixar o BNG»

Mario Beramendi Álvarez
mario beramendi SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Santi M. Amil

La permanencia en el frente divide a Máis Galiza, donde las juventudes y parte de las bases presionan para abandonar

08 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Cabeza de lista del BNG por Ourense en las pasadas elecciones generales, el exsenador Xosé Manuel Pérez Bouza vive días difíciles. Tras 20 años de militancia en el BNG, está a punto de adoptar una decisión dolorosa por su apego sentimental a un proyecto con el que apenas se siente ya identificado. Sus más allegados dan por descontada su marcha del BNG, un paso que todavía no ha oficializado.

«Aínda non me decidín, tomarei unha posición nos vindeiros días, pero creo que o máis coherente é deixar o BNG», señala el exsenador. En su análisis sobre la situación del frente nacionalista, Pérez Bouza considera que debe respetarse el resultado democrático de la asamblea, aunque la mayoría de la militancia, a su juicio, haya tomado un camino equivocado. «Estamos na Galicia do 2012, eu quero un proxecto de país, ser alternativa de goberno, e da última asemblea saíu un proxecto de BNG para convocar manifestacións, para a mobilización social», se lamenta.

Pérez Bouza, dejando entrever que abandonará el frente, aclara que ahora solo tiene dos opciones. «Ou quedo de militante de base, sen participar e acatando unha estratexia que non comparto, ou marcho, que sería o máis coherente; eu nunca concebín a militancia pasiva. O BNG é un instrumento, pero o meu compromiso é con este país e vou seguir traballando por el», aclara.

En los prolegómenos de la decimotercera asamblea, el exsenador ya hizo públicas sus discrepancias sobre el modo en que transcurría el proceso. A su entender, la única alternativa era eludir la confrontación y, entre todos, pactar una profunda renovación organizativa, de estrategia política y de líderes.

El BNG afronta en las próximas semanas un período decisivo sobre su futuro como organización. El próximo domingo, el Encontro Irmandiño, la corriente liderada por Beiras, celebrará un congreso en Santiago en el que decidirá sobre su continuidad en el frente. Todos los indicios apuntan a que la militancia irmandiña, arropada por la dirección, optará por abandonar el proyecto común al entender que no se dan las condiciones internas para regenerar el Bloque. Un debate que tiene en vilo también a Máis Galiza, corriente liderada por Aymerich, y que forma una alianza con los irmandiños en la nueva ejecutiva salida de la decimotercera asamblea.

Parte de las bases, y sobre todo el sector juvenil de la corriente, son partidarios de abandonar el BNG, un criterio que no comparte un sector de la dirección de Máis Galiza. La facción liderada por Aymerich tomará una decisión en marzo, casi un mes después de que lo haga el Encontro Irmandiño. Y aquí radica una de las incógnitas: ver qué efecto real puede tener en Máis Galiza un posible abandono del sector apadrinado por Beiras.

«Da última asemblea saíu un proxecto de BNG para convocar manifestacións»

Xosé Manuel Pérez Bouza