Cultura reduce ahora a 281 millones el gasto ya realizado

La Voz

GALICIA

29 abr 2012 . Actualizado a las 06:00 h.

¿Cuántos millones ha enterrado ya la Xunta en el diseño, construcción y equipamiento interior del Gaiás? «Case 300», había declarado a La Voz el 21 de octubre el entonces conselleiro de Cultura, Roberto Varela, quien dejó de serlo el 4 de enero, cuando el de Educación, Jesús Vázquez, absorbió sus competencias. Sin embargo, ahora, medio año después de aquella manifestación, la Xunta rebaja la factura abonada a 281 millones de euros. Según fuentes oficiales consultadas al respecto, entre ambos cálculos no existe contradicción alguna, sino «maior precisión» en el último facilitado.

Por pagos ya comprometidos y no ejecutados, el coste final del recinto para el erario se elevará, seguro, a unos 305 millones, que ascenderían hasta 480 si en algún momento al Gobierno autónomo se le ocurriera retomar los dos edificios que, todavía en estado embrionario de construcción, mantiene paralizados hasta finales del 2013: una especie de enorme palacio de la ópera llamado Centro da Música e das Artes Escénicas y el denominado Centro de Arte Internacional. Este último, pese a carecer de cimientos, ya ha sido rebautizado en siete ocasiones, una prueba de la vacuidad e improvisación que han caracterizado la gestación, gestión y desarrollo del proyecto.

La Ciudad de la Cultura se compone de cuatro inmuebles más, un par de los cuales (biblioteca y archivo) fueron inaugurados el 11 de enero del 2011. Si bien vacío, el Museo de Galicia ya se puede visitar, aunque no será hasta mediados de año, coincidiendo con Gallaecia Petrea, que se dé por oficialmente estrenado. El cuarto bloque, que acogerá instalaciones de ocio y oficinas por un lado y, por el otro, el Centro de Proceso de Datos Integral de la Xunta, echará a andar también en verano, si el Ejecutivo no vuelve a errar en sus previsiones.

Porque el Gaiás, que iba a costar 108,2 millones a lo sumo y estaría listo en 36 meses, lleva ya en obras 11 años e, inconcluso aún, ha consumido casi el triple de los recursos anunciados.