Tres de cada cuatro consultados ven necesario un cambio de líderes en el PSdeG

La Voz S. L. / SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El 78,8 % de los que el 21-O votaron a Pachi Vázquez apuestan por su relevo

02 nov 2012 . Actualizado a las 13:35 h.

La gran mayoría de los gallegos reclaman una renovación de liderazgos para cerrar la crisis abierta en el PSdeG tras el varapalo de las elecciones del 21 de octubre, en las que los socialistas perdieron más de 225.000 votos respecto a las autonómicas de marzo del 2009. El 77,8 % de los consultados por Sondaxe, en la que es la primera encuesta de actualidad tras los comicios, opinan que el socialismo gallego tiene que afrontar ese cambio y buscar nuevas personalidades para encarar el futuro. Tan solo 10 de cada 100 entrevistados entienden que Pachi Vázquez debe mantener las riendas.

De todos los enfoques posibles que ofrece la encuesta, el que proporciona conclusiones de mayor calado es el que cruza las respuestas con el sentido del voto emitido en las elecciones de hace apenas dos semanas. El resultado es especialmente significativo en el caso de los que depositaron en las urnas la papeleta del PSdeG. El 78,8 % de ese electorado que votó la opción encabezada por Pachi Vázquez considera que urge una renovación en el liderazgo del partido en Galicia, relevo que no ven necesario el 16,3 %. La proporción de los consultados que piden ese cambio al frente de la dirección del PSdeG sube entre los que votaron a PP (80,9 %), BNG (85,9 %) o AGE (91,3 %).

Aunque la cúpula actual del PSdeG da por seguro que Vázquez dejará el timón, lo único cierto por ahora es la convocatoria del comité nacional que los socialistas celebrarán el próximo sábado. De esa reunión saldrá un cronograma que llevará al congreso extraordinario que tendrá lugar en el 2013. Frente a las presiones internas para acelerar este proceso, la ejecutiva que apoya a Vázquez ha apostado por una renovación tranquila que contrasta con la abrupta salida de Touriño tras el revés de los comicios del 2009.

Aunque los partidarios de ese cambio de caras en el puente de mando del PSdeG representan la amplia mayoría de los entrevistados en las cuatro provincias, la cota más alta se localiza entre los que residen en Ourense (81,2 %), la provincia de origen de Vázquez y por la que se presentó como cabeza de lista en estas autonómicas. En cuanto al tamaño de los municipios en los que residen los consultados, los porcentajes más altos de los que juzgan necesario corregir el rumbo en el PSdeG con la entrada de nuevas personalidades para zanjar la crisis llegan al 82,8 % en los concellos de 5.000 a 10.000 habitantes, y al 80,6 % en las siete principales ciudades. Incluso en los ayuntamientos menos críticos con la actual dirección socialista, los que tienen de 20.000 a 50.000 vecinos, la distancia entre los que apuestan por el cambio (70,4 %) y los que no creen que sea necesario (15,8 %) supera los 50 puntos.

Por edades, los partidarios de la renovación al frente del PSdeG representan una mayoría más amplia entre los de 35 a 54 años (83,9 %). Ese porcentaje cae al 75,5 % entre los de 18 a 34 años, y al 73,9 % en los que superan los 55. Los varones (82,4 %) se muestran más contundentes que las mujeres (73,7 %) en sus apreciaciones sobre la necesidad de una mudanza en el liderazgo de los socialistas gallegos. La encuesta deja otro dato elocuente en el elevado interés de los entrevistados por el futuro del que sigue siendo el principal partido de la oposición. Solo el 12 % no saben o no contestan.

Ourense es la provincia donde más consultados apuestan por el relevo, el 81 %

Solo diez de cada cien encuestados entienden que Vázquez debe seguir al frente