Beiras será portavoz parlamentario de AGE, y Yolanda Díaz, la viceportavoz

Mario Beramendi Álvarez
mario beramendi SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Los dirigentes de EU y Anova, en la reunión donde se repartieron los papeles.
Los dirigentes de EU y Anova, en la reunión donde se repartieron los papeles. sandra alonso< / span>

Ambas partes llegan así a un pacto para hacer visibles a ambos líderes

06 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

En poco más de una hora y media, Anova Irmandade Nacionalista y Esquerda Unida (EU), las dos grandes patas de una nueva coalición electoral que se ha convertido en la tercera fuerza parlamentaria, despacharon en un hotel santiagués el reparto de roles en la Cámara gallega, uno de los asuntos que más expectación había generado durante los últimos días. Como era de prever, por su liderazgo y proyección mediática, Xosé Manuel Beiras, el líder de Anova, ocupará la portavocía de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) en O Hórreo, mientras que Yolanda Díaz, cabeza visible de EU en Galicia, será la viceportavoz.

Una solución de consenso para ambas partes que permitirá a Beiras desempeñar una función central en las citas parlamentarias más relevantes, como es el caso del debate de investidura, del estado de la autonomía o de presupuestos, sin que ello suponga que la figura de Yolanda Díaz quede completamente eclipsada. De hecho, la líder de EU, como viceportavoz, también está llamada a ser la cabeza visible de la coalición en las sesiones de control al presidente de la Xunta. Esto coincidiría con la práctica parlamentaria de Beiras cuando era portavoz del BNG, partidario de dar juego al resto de los miembros del grupo y de reservar sus intervenciones para las grandes citas. En el reparto de funciones ha jugado también el factor personal del propio Beiras, que a sus 76 años tampoco está para acaparar a diario todo el trabajo parlamentario.

Primer escollo

Con este acuerdo, los dos grandes polos de AGE -donde están también Equo y Espazo Ecosocialista- salvan el primer escollo de una negociación y evitan trasladar así a la opinión pública una imagen de desacuerdo solo unas pocas semanas después de que más de 200.000 gallegos depositaran su confianza en esta alternativa. La comisión creada para coordinar la coalición, una vez terminado el encuentro celebrado ayer, emitió una escueta nota en la que aseguran que AGE actuará «como unha equipa complementada a tódolos niveis» y en la que anuncian que, como escenificación de esa alianza, el grupo parlamentario participará en la manifestación central convocada por los sindicatos con motivo de la próxima huelga general, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.

Sobre el futuro del grupo quedan, sin embargo, algunas cuestiones por dilucidar. Por ejemplo, cuánto personal trabajará en él. Las asignaciones finalistas por la representación lograda sitúan el número en cuatro. A la espera de que tenga lugar una nueva reunión la próxima semana, Anova y Esquerda Unida han acordado repartirse los puestos al 50 % y han decidido, además, que no habrá una figura que se encargue de coordinar el trabajo parlamentario, tal y como parecía en un inicio.

«Vai ser un traballo de equipo dos nove deputados», precisó ayer Mario López Rico justo cuando terminaba la reunión. Está previsto que durante los próximos días comparezcan Beiras y Yolanda Díaz para dar cuenta con más detalle de los acuerdos antes de que se constituya la nueva Cámara gallega, cuya sesión está prevista para el próximo 16 de noviembre.

Presidencia y portavocía

En los últimos días se había especulado con la posibilidad de que Beiras ocupase la presidencia del grupo parlamentario y recayese sobre Yolanda Díaz la portavocía, una alternativa que, según fuentes consultadas, no estuvo nunca encima de la mesa. Fuentes de EU calificaron ayer el acuerdo de «satisfactorio» y una muestra de la predisposición de las partes a trabajar de forma conjunta, como en la campaña.