Investigan amenazas de un guardia civil para tapar el doble crimen del Cash Récord de Lugo

Xosé Carreira LUGO / LA VOZ

GALICIA

El principal sospechoso dijo que un agente lo amenazó con matar a su familia

21 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Documentos considerados en su momento como confidenciales, que están en posesión del juez que se ocupa de la nueva fase de investigación del doble crimen del Cash Récord O Ceao, en Lugo, hace 18 años, indican que se «constató la contaminación del caso por elementos de la Guardia Civil». También reflejan que en su momento se asumió como hipótesis por parte del Cuerpo Nacional de Policía que la Policía Local (fue la que inició la investigación) «pudiera estar influenciada, sino manipulada, por algún miembro de la Guardia Civil». A continuación expresa que el principal sospechoso «no se atreve a colaborar plenamente en el esclarecimiento de esta faceta, debido a su temor a represalias por parte de algún miembro del citado cuerpo del que fue colaborador».

Esos papeles confidenciales se pudieron conocer ahora porque se ordenó el levantamiento del secreto de sumario de parte de las diligencias llevadas a cabo hasta el mes de octubre por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo, Alberto Benítez Antón. Los documentos fueron enviados en su momento por la jueza Pilar de Lara porque los recibió de agentes que trabajaban en la operación Carioca. Los papeles en cuestión fueron aportados por un excomisario de policía lucense.

Hay detalles del atestado elaborado en la comisaría lucense que también hacen referencia a un guardia. De hecho, recoge unas declaraciones efectuadas en la prisión de Bonxe, en el mes de abril del año 1995, por el principal sospechoso, M.J.V., que actualmente tiene una orden de busca y captura por parte del juez instructor. En ese encuentro carcelario con unos policías, el interno les dijo que estaba amenazado por un guardia civil que lo fue a ver a la prisión. «Si hablas, mato a tu familia», parece que le indicó el agente. También lo amenazó, supuestamente, con meter a su hermano en la cárcel.

Otro detalle relevante es que el arma usada para asesinar a Elena López Lens y a Esteban Carballedo Teijeiro, la cajera y el reponedor del Cash Récord de O Ceao corresponde a las utilizadas en su momento por agentes del instituto armado. De ahí que el juez hubiese solicitado la relación de todas las Star con vistas a la futura peritación, algo que ya se había planteado en su momento, pero que, sin embargo, nunca llegó a hacerse.

Agentes de la policía fueron en una ocasión a Bonxe para ver al principal sospechoso y preguntarle por una pistola que apareció en un piso de la calle Montero Ríos, en Lugo, junto con diez gramos de heroína, una navaja y una libreta en la que figuraba el nombre de M.J.V. Este negó cualquier relación con el arma. Eso sucedió en abril de 1995.

Dos años más tarde, a principios del 97, el considerado como principal sospechoso del doble crimen, cuando ya estaba en libertad, se encontró en la calle con un policía que hizo constar en el atestado que M.J.V. le dijo que había que ir a por un guardia en concreto porque el piso antes aludido lo había alquilado el agente y era allí donde dejaba la droga para recogerla. Se refería al agente que, supuestamente, dos años antes lo había amenazado con matar a su familia.