El exjefe de Aquagest en Santiago, libre tras su declaración de 9 horas

X. Melchor / X. Carreira SANTIAGO, LUGO / LA VOZ

GALICIA

Eliseo Trigo / EFE

Llevaba 41 días en prisión tras su detención en la operación Pokémon

29 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

José Luis Míguez, gerente de Aquagest en Santiago hasta que fue detenido el 14 de febrero en el marco de la operación Manga -la secuela de la Pokémon-, salió ayer de prisión. Llevaba 41 días en el penal lucense de Bonxe, al que la jueza que instruye el caso, Pilar de Lara, lo envió porque se negó a declarar cuando pasó a disposición judicial. Tras unas semanas de encarcelamiento, Míguez cambió de abogado y de estrategia de defensa. Aceptó declarar y hace ocho días (el jueves 21) estuvo nada menos que nueve horas testificando ante la magistrada.

Tras esa declaración, con la que José Luis Míguez dijo haber quedado «aliviado», su liberación estaba anunciada. Fue posible ayer porque De Lara entró de guardia en los juzgados de Lugo y pudo firmar el auto de libertad. También porque ya contaba con el visto bueno del fiscal del caso, un requisito que no pudo cumplir el mismo día de su comparecencia porque el fiscal no estuvo presente.

Tras la excarcelación del exjefe de Aquagest en Compostela ya solo quedan en prisión Ángel Espadas, exjefe de gabinete del exalcalde de Santiago Gerardo Conde Roa (PP), y Alex Ross, administrador de la empresa GRS Arc Local, clave en la rama catalana de la Pokémon y a la que el Concello santiagués había adjudicado con polémica la gestión de las multas, ya que la firma que prestaba el servicio observó irregularidades en el concurso y recurrió.

Testimonio jugoso

En su declaración, José Luis Míguez aportó numerosos datos que ayudarán a la jueza a proseguir con sus investigaciones. Habló de todas las personas del Concello de Santiago con las que tuvo relación mientras fue gerente de Aquagest, concesionaria del servicio de aguas de la ciudad. Muy especialmente del exalcalde Gerardo Conde Roa, y del que era su mano derecha y su jefe de gabinete, Ángel Espadas. De ambos habría dicho que estaban tan interesados en que su empresa ampliase el contrato -que finalizaba en el 2019- como la propia firma.

Incluso llegó a decir que Conde Roa y Espadas lo sometían a numerosas presiones para que Aquagest aportase dinero para patrocinios de actividades culturales y deportivas. La jueza también lo interrogó respecto a las supuestas tácticas de la empresa de la que era gerente en Compostela de hacer obsequios y pagar viajes para conseguir sus propósitos.

Ángel Espadas también ha solicitado su salida de prisión, pero hasta ahora se le ha denegado porque se considera que existe riesgo de fuga.