Carlos Callón vuelve a declarar ante la Audiencia por sus críticas al ex juez decano

EFE

GALICIA

Mantiene un conflicto judicial con el exjuez decano de A Coruña, Antonio Fraga Mandián, al que criticó por el incumplimiento de la Ley de Normalización Lingüística

29 sep 2015 . Actualizado a las 16:52 h.

El presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística (MNL), Carlos Callón, ha vuelto a declarar esta mañana ante la Audiencia Provincial de A Coruña por el conflicto judicial que mantiene con el exjuez decano de A Coruña, Antonio Fraga Mandián, al que criticó por el incumplimiento de la Ley de Normalización Lingüística al usar el topónimo «La Coruña» en lugar de A Coruña. La Audiencia Provincial acordó celebrar la vista, en la que sólo ha declarado Callón, tras estimar el recurso interpuesto por el exjuez decano contra la sentencia de primera instancia que absolvió a Callón. El abogado de Fraga Mandián ha pedido la revocación de la absolución y la condena de Callón por un delito de injurias por el que en primera instancia había solicitado una indemnización de 15.000 euros. El representante de Fraga Mandián ha señalado que no se trata de un juicio sobre el uso del idioma gallego y ha aludido al «ánimo de dañar» de Carlos Callón en sus críticas a Fraga Mandián sobre el que insinuó que podría incumplir otras normas legales. Asimismo, ha insistido en que el ex juez decano nunca utilizó la palabra «ilegalidad» en su frase sobre el uso del topónimo y ha asegurado que cuando ocurrieron los hechos, en 2008, la oficialidad del topónimo estaba siendo dirimida en la justicia. Esta aseveración ha provocado la indignación de los asistentes que fueron desalojados de la sala mientras exhibían pancartas de apoyo al presidente de la MNL. Concentración de protesta por la vista Minutos antes de comenzar la vista una treintena de personas participaron en una concentración en protesta por la nueva vista, entre ellos dirigentes del BNG como Bieito Lobeira; el portavoz nacionalista A Coruña, Xosé Manuel Carril o el portavoz parlamentario, Francisco Jorquera, quien denunció el «sectarismo antigallego» de algunos «estamentos» de la Jusitica «que se jactan de incumplir la legalidad en materia lingüística reiteradamente». A la salida de la vista, Callón ha calificado de «insólito» y «kafkiano» la celebración de la vista y ha criticado las «varias varas de medir de la Justicia». «No fue un juicio imparcial», ha aseverado. «Fraga Mandián tiene más oportunidades que la Infanta», ha añadido Callón, quien ha expresado su «preocupación» por la sentencia y por la situación de la justicia. El origen del conflicto se remonta a 2008 cuando Carlos Callón fue denunciado por el entonces juez decano de A Coruña Antonio Fraga Mandián después de que el presidente de la MNL criticase al magistrado por el incumplimiento de la Ley de Normalización Lingüística al usar el topónimo «La Coruña» en lugar de A Coruña.