«La pornografía infantil es habitual, pero no solo en Galicia»

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

GALICIA

El jefe de la UDEV de la Policía Nacional de Pontevedra subraya la gravedad de esos hechos

10 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La reciente operación contra la pornografía infantil a través de Internet ha vuelto a poner de manifiesto la labor de las unidades policiales especializadas en este tipo de delitos. «Son hechos habituales, pero no solo en Galicia, sino en todas partes. Lo que pasa es que al iniciarse una investigación, esta tiene muchos caminos. Algunos se cierran antes, otros se ramifican en otros y unos terminan aquí como podían confluir en Andalucía», subraya Laureano Rodríguez, jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Pontevedra.

-¿Están repuntando este tipo de delitos?

-No puedo considerar que haya un repunte de estos hechos delictivos. No es Galicia especialmente una comunidad que tenga una relevancia en este tipo de sucesos. Si tiramos de estadística no sobresalimos con respecto a otras. No obstante, el hecho de que haya algún caso ya es de por sí preocupante.

-¿Cómo se inician generalmente estas investigaciones?

-Nuestro servicio lo tenemos centralizado en los servicios centrales de delitos tecnológicos, que son los que llevan asuntos de pornografía infantil o corrupción de menores. Ellos inician el camino y si una de las investigaciones converge en Pontevedra, nosotros hacemos las gestiones que nos piden, localizamos los objetivos, los confirmamos y, una vez que están confirmados, si hay que detenerlos, se detienen. Es lo que se hizo aquí. Había un objetivo en Vigo, otro en Bueu y dos en A Coruña.

-¿Cuál es el mayor problema en las intervenciones?

-Tenemos que tener en cuenta lo que se dice por Internet. A veces se dicen cosas que, cara a cara, nunca se dirían. Tenemos que tener en cuenta que se afirman cosas muy crudas por Internet... Se dicen cosas espeluznantes, lo están diciendo, pero no lo están haciendo. Hay que distinguir esos dos parámetros. Está claro que son cuestiones que tienen su trascendencia y nosotros se la damos, y la valoración se tendrá que realizar en sede judicial. Puedo escribir «te voy a matar», pero delante de ti, a lo mejor, no lo digo tan crudamente. Por escrito, sí, y ahí quedan esas palabras. Nosotros aportaremos todos esos elementos probatorios. Evidentemente, son hechos graves y, a medida que van saliendo, les iremos dando solución como hasta ahora.

-¿Hoy por hoy la pornografía infantil por Internet es el delito telemático que más les preocupa?

-Preocupar nos preocupan todos. En esta comisaría se investiga todo. Esta es una variante de los delitos telemáticos importante, importantísima, por la gravedad del hecho. Pero también hay otros sucesos que son importantes, como pueden ser las estafas. Ahí entramos en compras por Internet, pago de tarjetas, compras a través de portales, transferencias...