El interventor del tren siniestrado en Santiago: «Cómo le voy a decir yo a un maquinista qué vía debe coger»

candela valle / j. m. pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El interventor del tren Alvia siniestrado se explica en La Voz

01 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«¡Cómo le voy a decir yo a un maquinista qué vía debe coger!». Son las declaraciones, ayer a La Voz, de Antonio Martín Marugán, de 60 años e interventor del tren Alvia que descarriló en Santiago hace una semana, a quien el maquinista Francisco José Garzón, de 52, identificó por la mañana en el juzgado como la persona que lo llamó al móvil minutos antes de descarrilar cerca de Santiago. Marugán, natural de O Barco, dijo que no quería hacer más declaraciones sobre esa llamada al móvil de Garzón. Por la mañana había dicho a El País que se comunicó con el maquinista para comentarle que una familia se apearía del tren al llegar a Pontedeume.

En declaraciones a Antena 3, Antonio Martín aseguró que el conductor no tenía por qué despistarse con la llamada dado que no necesitaba las manos para conducir el tren. Reconoció que llamó dos veces al maquinista durante el trayecto desde Ourense, una a las ocho de la tarde que no recordaba, y la otra poco antes del accidente si bien no se acuerda de la hora exacta. Pero el maquinista «no tiene por qué despistarse por la llamada, porque para conducir un tren no tiene que ir con las manos en el volante».

Martín ha dicho que el motivo de la segunda llamada respondía a un servicio del tren y que colgó antes de que el tren descarrilara porque cuando salió del vagón tenía el móvil dentro del bolsillo.

«Tengo lesiones»

En las declaraciones a La Voz de Galicia, Martín Marugán dijo: «Yo tengo lesiones, pero dentro de lo que pasó no revisten importancia. Tengo una costilla fracturada, politraumatismos y algunas cosas más, pero dentro de lo que fue y lo que pudo ser digamos que bien. Psíquicamente -añadió- la cosa es otro cantar y otra película, pero lo vamos llevando, lo iremos llevando poco a poco...».

El interventor del tren Alvia, que fue uno de los que ayudó en el rescate de las víctimas del accidente, lamentó que está oyendo declaraciones de gente que habla sin asesorarse». Y el interventor quiso terminar la conversación de esta forma: «No voy a decir nada más, pero he oído en la televisión que yo le dije al maquinista que entrase por la vía dos. No sé si tú tendrás un poco de idea de cómo funciona un tren, pero ¡cómo le voy a decir yo a un maquinista que entre por tal vía!».

El interventor del tren Alvia que hacía el trayecto entre Ourense y Santiago el pasado día 24 salió como pudo del vagón en el que viajaba y se puso a colaborar en rescate de las personas atrapadas en los vagones. Llegó a utilizar un pico para romper las ventanas y rescatar a varios pasajeros.

En su declaración ante la policía, el pasado día 26, no habló de esa llamada instantes antes del accidente. Dijo que la tripulación estaba formada por el maquinista, los camareros, un vigilante de seguridad y él mismo. Martín conoce desde hace años al maquinista y declaró que ese día solo habló con él cuando se subió al tren en Ourense, porque tienen obligación de comunicarse para darse novedades. Ni palabra de la llamada. La policía le preguntó si notó en algún momento un exceso de velocidad y él respondió que no: «No, ya que se trata de una vía nueva y de alta velocidad y no hay sensaciones de velocidad». Recordó que iba sentado junto al vigilante de seguridad y que se puso de pie porque ya quedaba poco para llegar a Santiago, y al descarrilar cayó a la derecha.