El padre de Mari Luz, dispuesto a asesorar a la familia de Lupe Jiménez

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

GALICIA

El colectivo gitano iniciará una campaña de firmas para exigir que se instaure la cadena perpetua revisable

05 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Juan José Cortés, padre de la pequeña asesinada en marzo del 2008 por el pederasta Santiago del Valle, podría venir a Galicia en breve tras haberse interesado estos días por las circunstancias que han rodeado la muerte de María Luisa Jiménez Jiménez, Lupe. Así lo anunció ayer el portavoz de la Sociedad Gitana en Galicia, Sinaí Giménez, quien precisó que el viaje del progenitor de Mari Luz cumpliría un doble objetivo. Por un lado, «asesorar a la familia y al abogado que se va a presentar en nombre de la familia como acusación particular» y, por otro, ser la persona que inaugure una campaña de recogida de firmas exigiendo la implantación de la cadena perpetua revisable.

En este sentido, el portavoz del colectivo gitano gallego no descartó impulsar la reforma del Código Penal español para tratar de que se aplique al crimen de Lupe Jiménez. En este punto, defendió que en el momento de producirse la muerte esta modificación legal ya había sido abordada por el pleno del Congreso, «por lo que solo falta su aprobación definitiva. Creo que cabría su aplicación en el caso de José Luis Cortiñas».

Recordó, asimismo, que Juan José Cortes, que estos días fue juzgado en Huelva acusado por el fiscal de haber participado en un tiroteo por el que se le pidieron diez años de prisión, asesoró al PP en materia de justicia -hoy en día, asesor municipal del Ayuntamiento de Sevilla en políticas sociales- y «fue él mismo quien promovió la cadena perpetua revisable, que actualmente se encuentra en fase de aprobación, para casos concretos de sangre y que socialmente hayan tenido una repercusión importante por la gravedad de los hechos».

En este marco, Juan José Cortés se ha interesado por la situación de los seis hijos de la fallecida, a los que les hizo llegar su apoyo y cariño, al tiempo que trasladó a la Sociedad Gitana en Galicia su condena rotunda a la violencia machista.

En este marco, Sinaí Giménez insistió en que tanto él como el padre de Mari Luz siempre «han tenido un concepto de defensa hacia la sociedad gitana muy parecido».

Implicación de la Xunta

Por otro lado, el portavoz del colectivo gitano confirmó que este lunes, acompañado por las hijas mayores de María Luisa Jiménez, se reunirán con Susana López Abella, secretaria xeral de Igualdade de la Consellería de Presidencia, para abordar, entre otras cuestiones, el futuro inmediato de los hijos menores de la fallecida. La intención inicial es que su custodia sea asumida por la abuela materna de los pequeños.