
Se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, ejerciendo una fuerte resistencia a los agentes con una actitud violenta, pero sin causarles lesión alguna
11 mar 2014 . Actualizado a las 12:42 h.Gustavo Garro, el concejal de Mugardos que se negó a someterse al control de alcoholemia y que se enfrentó a una patrulla de la Policía Local de Ferrol en la madrugada del sábado, formalizó ayer su renuncia al acta de concejal a las nueve y media de la mañana. El portavoz del PP de Mugardos, Domingo de Deus, lo confirmó al mismo tiempo que informó de la celebración de un pleno que tendrá lugar este viernes.
La corporación municipal tratará en ese pleno la sustitución del concejal, que deja libre una de las cuatro actas de ediles que el PP tiene en la villa. Parece que María Ángeles Díaz, secretaria de organización del partido en la localidad e integrante del comité local, ocupará la vacante. Así lo cree Domingo de Deus, que confirmó que ella es la siguiente en la lista. Por el momento Garro continúa en silencio, y según sus compañeros de partido se encuentra «abatido».
No era una cara reconocible para la esfera pública, pero todo cambió tras el incidente ocurrido sobre las dos de la madrugada del sábado. Una patrulla de la Policía Local de Ferrol sorprendió al concejal cuando conducía con evidentes signos de embriaguez. Se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, ejerciendo una fuerte resistencia a los agentes con una actitud violenta, pero sin causarles lesión alguna. Tras el incidente, Garro fue imputado y tuvo que comparecer en un juicio rápido en la mañana del sábado en el que el magistrado Carlos Suárez-Mira lo condenó a un año de prisión, a una multa de 1.200 euros y a la retirada del carné de conducir por un período de 16 meses. La sentencia, que ya es firme, achaca a Garro la comisión de tres delitos: dos contra la seguridad del tráfico por negarse a someterse a la prueba de alcoholemia y por conducir bajo los efectos del alcohol, y otro de atentado.
Entrega del carné
El procedimiento establece que el juzgado de guardia le requiera el carné y envíe un oficio a Tráfico para que no se le expida licencia alguna en el tiempo que dure la condena. Al mismo tiempo, la sentencia de conformidad declara la suspensión de la condena de cárcel al carecer de antecedentes penales.