Después de que los perros hubiesen marcado la zona donde hubo restos humanos, los investigadores procedieron a recoger numerosas muestras, que introdujeron en bolsas con la finalidad de intentar conseguir trazas de ADN. Todo el material será clasificado minuciosamente por expertos en A Coruña y posteriormente enviado a Madrid para su análisis en un laboratorio.
El objetivo fundamental es tratar de hallar el perfil genético y compararlo con personas de la misma familia. «La tarea es complicada, pero no imposible», dijo ayer un especialista consultado sobre la situación.
Cuando se desencadenó la operación Carioca pronto comenzaron a llegarle a la jueza Pilar de Lara numerosas informaciones y detalles que apuntaban a que una mujer que trabajaba en el Queen?s había desaparecido de manera extraña. En algunos muros de la ciudad y en el del cierre del burdel aparecieron pintadas efectuadas por alguien anónimo que se hacía la siguiente pregunta: «Armando, ¿dónde está Ana?». Parece que el autor formulaba dicho planteamiento al cabo de la Guardia Civil al que había detenido la jueza y que posteriormente envió a la cárcel, donde pasó varios meses. Las múltiples indagaciones llevadas a cabo en relación con esa mujer, de origen brasileño, nunca fructificaron.