
Entre enero y marzo del 2010 fichó a 209 personas, 65 vinculadas al PP
15 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.«En la Diputación entramos todos igual: enchufados». Son palabras de Francisco Javier Arias, yerno del exalcalde del PP en A Veiga, Vicente García, y una de las 104 personas por las que José Luis Baltar se sentará en el banquillo de los acusados a partir del día 30. Será un juicio que debe aclarar si cometió prevaricación por ese centenar de contrataciones. Sin embargo, el presidente de la institución provincial ourensana incorporó en esas fechas al doble de trabajadores.
Quien fuera presidente de la Diputación durante dos décadas repartió los 104 empleos bajo sospecha «con absoluta y consciente omisión de los más elementales principios que rigen la contratación pública». Así figura en la querella del fiscal jefe de Ourense, Florentino Delgado, que se limita a censurar el sistema utilizado para contratar, urgente, sin publicidad y con una selección «arbitraria» de los beneficiados, dice. Los vínculos con el PP de los elegidos no pasaron desapercibidos para el juez instructor, Leonardo Álvarez. En el auto en el que acusa a José Luis Baltar de prevaricación recuerda que esas contrataciones fueron «en vísperas del congreso que tenía por objeto nombrar al presidente del PP ourensano, resultando curiosamente elegido su propio hijo».
El juez da así alas a la teoría del grupo provincial del PSOE, autor de la denuncia que originó la investigación del fiscal. Los socialistas sostienen que con esas incorporaciones de personal Baltar quería ganar voluntades para asegurar la victoria de su hijo en el cónclave popular, paso previo a cederle también la presidencia de la Diputación ourensana. El caso es que, tras un último análisis de las bases de datos en poder de La Voz, se concluye que de los 104 contratados en aquellas fechas (de enero a marzo del año 2010) 33 tienen vínculos comprobados con el PP.
Concejales y familiares
Dieciséis de ellos fueron compromisarios en el congreso de aquel 30 de enero, es decir, que participaron directamente en la votación que selló la sucesión de Baltar a Baltar. Pero además, otras diez de las personas contratadas estaban relacionadas familiarmente con otros delegados con derecho a voto.
En la lista de los 104 supuestos enchufados aparecen nombres fácilmente reconocibles. Al menos 21 personas figuraron en las candidaturas del PP en las elecciones municipales, diez fueron concejales y cinco aún lo son. También fueron contratados el presidente local de Novas Xeracións (el colectivo juvenil del PP) y una larga lista de hermanos, hijos e incluso nietos de cargos del partido.
Cabe destacar que, aunque la querella del fiscal que dio origen a la investigación judicial se limita a 104 contrataciones, la documentación oficial a la que ha tenido acceso La Voz revela que, en realidad, entre enero y marzo del año 2010 (las fechas investigadas) la Diputación contrató o prorrogó contratos finalizados a 209 personas. De ellas, 65 tienen vínculos con el Partido Popular. Entre los nombres que han quedado excluidos de la investigación aparecen también los de concejales o exediles, miembros de las candidaturas del PP y familiares de estos, como Antonio Aydillo, hermano de una nuera de José Luis Baltar.