El fiscal investiga si es legal el pago con dinero público del abogado del alcalde porriñés
GALICIA
El regidor tomó la decisión sin haberla sometido, presuntamente, a la junta de gobierno
02 jul 2014 . Actualizado a las 17:47 h.La Fiscalía ha abierto diligencias previas tras recibir una denuncia sobre el pago con dinero público del bufete que asesora al alcalde de O Porriño, Nelson Santos, en el caso Multiusos.
El 13 de marzo del 2013 el regidor emitió un decreto por el que acordó la contratación de un despacho de abogados de Vigo, Lealtadis, por importe total de 18.490 euros, para su propia defensa en dos procedimientos penales contra él mismo y otros dos concejales por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y un delito contra los derechos de los trabajadores. La decisión la tomó el regidor sin haberla sometido, presuntamente, a la junta de gobierno.
La sentencia del Tribunal Supremo de 4 de febrero del año 2002 establece los requisitos para que un Concello pueda asumir los gastos de defensa de un miembro de la corporación en un procedimiento penal. En primer lugar es necesario que su inculpación tenga su origen o causa directa en una actuación administrativa. En segundo lugar, que dicha intervención «no haya sido llevada con abuso, exceso o desviación de poder o en convergencia con intereses particulares propios del interesado o del grupo político» al que pertenece. En tercer lugar se tiene que declarar la «inexistencia de responsabilidad criminal».
A juicio de la denunciante, Ángeles Durán, no se cumplen estas condiciones, por lo que Santos tendría que haber corrido con el gasto con su propio bolsillo. En la información que maneja la Fiscalía también figura que el propio regidor tiene contratado a otro abogado como asesor jurídico externo, y que existe una Concejalía de Asuntos Jurídicos, que tiene como responsable a un letrado, por lo que la denunciante considera que Santos debería estar bien asesorado al respecto.