Otro fin de semana para disfrutar lo que queda de verano
29 ago 2014 . Actualizado a las 22:46 h.Los últimos días agridulces de agosto hay que saborearlos con la alegría de los primeros y siendo conscientes de que el verano se acaba, pero preparados para recibir septiembre de la mejor de las formas, bailando. Y así, con un fin de semana plagado de fiestas (¡cómo no!) y de sol (eso ya es más raro), le decimos adiós por todo lo alto. Prepárense, que vienen curvas.
Las Fiestas de Ferrol llegan a su fin este domingo con los Fuegos de San Ramón y la actuación de la orquesta Panorama. Pero antes, Carlos Jean llenará el viernes la plaza de Amboage a partir de las 23:00 horas y Xuso Jones, ídolo de las adolescentes, lo hará en el mismo lugar el sábado. Hasta ese mismo día también se podrá disfrutar del Pantín Classic en la playa de Pantín. ¡Surf, sol y buen ambiente en una playa paradisíaca!
No muy lejos de los arenales de Valdoviño se encuentra el municipio de Cedeira, que aún de resaca de sus fiestas patronales, celebra durante el viernes y el sábado el Lugnasad, es decir, las bodas celtas en las que varias parejas se comprometen a pasar el próximo invierno juntos. Unos días mágicos que compartir con todos los vecinos de la zona, que preparan «el poblado» donde se harán las celebraciones.
En Redondela también hay un encuentro especial el sábado con la Noite da lúa meiga. La parroquia de O Viso acoge este evento en el mirador del Monte Outeiro Grande para ver la luna en una posible noche despejada. Todo esto acompañado entre actuaciones musicales y una gran comida popular. En Ponteceso también se unen este viernes a una Noite de Encantos na furna, en plena playa de Osmo.
Fiesta hasta que el sol se ponga
En Boiro se celebra durante este fin de semana las fiestas patronales de San Ramón de bealo, en las que la romería destaca sobre todas sus actividades festivas, ya que está considerada de Interés Turístico de Galicia. En Tomiño no dormirán durante estos tres días porque sus fiestas patronales de la Virxe da Peregrina y al Apóstol Santiago llevan a la parroquia de Estás actividades lúdicas y musicales dignas del mejor pueblo.
Ponte Caldelas también se une a las celebraciones con la fiesta de Los Dolores, que se alargarán hasta el día 2. El día grande será el domingo, con la actuación de la orquesta Olympus y de Mucha e Nucha; as cantareiras de Ardebullo. Los vecinos de Requián, dentro del municipio de A Estrada, y los de la parroquia de Coiro, en Mazaricos también escogen los últimos días de agosto para celebrar sus fiestas. En la parroquia de Santa María do Campo en Ribadeo, el no dormir se alarga durante dos semanas en el que no puede faltar el Mercado Pirata y el Festival de música Folk de este sábado. Si no es sufciente música folk para este fin de semana, este viernes aterrizan en la villa de Lourenzá (Lugo) el grupo Celtas Cortos dentro del programa de las fiestas del Conde Santo.
Desde 1959 se celebra la Festa do Viño en Salvaterra do Miño, ¿qué mejor plan que escuchar música acompañado de un buen vino? Las casetas que se asientan durante este fin de semana en el recinto amurallado invitan a degustar los mejores vinos de la temporada. Los invitados para amenizar las jornadas en esta edición son el grupo noiés Mounoulious Dop y Malvela, que actuarán el viernes, y Milladoiro, que llenará Salvaterra el sábado.
Y en Ribadavia se celebra otro de los eventos clave antes de despedir agosto. Se trata de la fiesta de la Historia en la que los vecinos del municipio reviven la Edad Media en todo su esplendor. Proclamada de Interés Turístico Nacional, la villa ourensana acoge el Mercado Medieval que ocupará el corazón de Ribadavia. También estará presente el grupo gallego Milladoiro que actuará el viernes a partir de la medianoche.
Sigue la ruta de festivales
En Cuntis se celebra la tercera edición del festival Curtison ubicado en el Recinto Ferial del municipio. Los asistentes podrán disfrutar de diversos grupos de música a partir de las 23.00 horas ¡gratis! Igual que el Berra Baiona, un festival al que cada año acuden más visitantes para escuchar música alternativa de diferentes grupos en el parque da Palma. ¡Para berrar do gusto!
El sábado, la parroquia de Corvillón, en el municipio de Cambados, acoge la Xironsa. Un festival en el que se reunirán diversos grupos de música folclórica.
Comilonas para todos los gustos
Si tanta fiesta te abre el apetito, las degustaciones de gastronomía tradicional están a la orden del día. Si te apetece saborear el conocido requeixo de As Neves, el domingo es la ocasión ideal para acercarse al municipio de A Capela y disfrutar de unos de sus platos caseros más reconocidos. Y si de lo que gustas es de una buena ración de «polbo á feira», Ribeira celebra la fiesta del pulpo durante el sábado y el domingo.
En el sur lo que triunfan son las tapas para llenar el estómago y continuar con la fiesta. En Villagarcía se celebra desde el 29 al 31 la feria de Tapas en la que participan varios establecimientos hosteleros de la villa con sus mejores preparaciones culinarias.
Este viernes también puedes acercarte a la Fiesta del Torrezno, del Chorizo y del Queso para disfrutar de estos productos locales a precios populares en la parroquia de Pedroso, en el municipio de Rodeiro.
Y14 años llevan celebrando la Festa da Anguía e A Mostra da Caña do País en Valga. En esta ocasión, los asistentes acudirán el sábado a degustar aguardiente y anguilas del país además de disfrutar de las actuaciones musicales que amenizarán la jornada.
Otros eventos gastronómicos que no se deben pasar por alto son la fiesta del porquiño á brasa da amil en Moraña ni la fiesta da Ameixa en la Illa de Arousa.