Desmantelan desde Pontevedra una red de pederastas que actuaba en la Internet oscura

GALICIA

La operación ha permitido el arresto de ocho personas
23 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Agentes de la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil de Pontevedra han asestado un golpe a una red de pederastas que se amparaban en la Darknet o Internet oscura. Bautizada como TOR España, este operativo, que ha contado con la cooperación del Reino Unido y ha sido coordinada por Europol, ha permitido detener a ocho personas en las provincias de Madrid, Valencia, Murcia y Gijón que, supuestamente, intercambiaban «pornografía infantil a través de la red TOR. Los archivos se encontraban ubicados en una página de la DeepWeb -o Internet profunda- donde sus miembros compartían archivos y links de contenido pedófilo», precisaron desde la comandancia de la ciudad del Lérez.
Al mismo tiempo que se produjeron los arrestos, se realizaron otros tantos registros domiciliarios. La Guardia Civil sostiene que desde estas viviendas se «habrían realizado las conexiones a estos lugares de la red con contenido pedófilo». Fueron intervenidos ocho ordenadores, una veintena de discos duros externos y varios soportes ópticos. El análisis de este material ha permitido localizar un indeterminado número de imágenes que «han sido clasificadas como de ?extrema dureza? (actividad sexual con penetración, con animales o sadismo)».
Precisaron que los arrestados están siendo investigados como supuestos autores de un delito de corrupción de menores. No obstante, no se descarta que, a medida que avancen las pesquisas, se puedan ampliar estos cargos.
A este respecto, los investigadores reconocieron que la operación continúa abierta, de tal modo que «se está analizando minuciosamente el material intervenido para determinar la posible existencia de un delito de producción de material pedófilo (abusos sexuales a menores de edad)». En caso de confirmase este extremo, los agentes tratarían de identificar a las víctimas, así como las posibles conexiones que se pudieran establecer con otros usuarios.
Matizaron que TOR «es el medio más usado en entornos en los que los comunicantes están especialmente motivados en proteger su identidad y el contenido de sus comunicaciones, como en el caso de la pedofilia».