La Xunta acerca su techo de gasto a niveles del 2011 y eleva al 2,4 % la previsión de crecimiento económico para el 2017

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Lavandeira jr.

Feijoo anunció que es de 9.063 millones, una cifra que encierra una doble alegría para el Gobierno gallego

18 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

En el marco de un inusual retraso admitido y justificado por la fecha de las elecciones y el bloqueo del Gobierno de España, la Xunta va apuntalando los pilares para poner a andar las cuentas públicas del 2017. Alberto Núñez Feijoo anunció ayer que el techo de gasto aprobado en el Consello es de 9.063 millones, una cifra que encierra una doble alegría para el Gobierno gallego. Por un lado, supone llevar la capacidad de gasto a niveles cercanos al 2011, antes de que las cuentas se desplomaran dramáticamente en plena crisis; y por otro, se trata de una cantidad superior en 24 millones a la que se calculó en el mes de septiembre, y es así porque el tercer trimestre económico pinta bien en Galicia, según el conselleiro de  Facenda, Valeriano Martínez.

«Tivemos que dicir moitas veces que non, e agora podemos empezar a dicir que si». Con este rodeo el presidente de la Xunta evitó admitir los recortes económicos de sus pasados mandatos, pero aseguró que las familias gallegas van a notar esos 259 millones extras que tendrá a su disposición la Administración respecto al 2016. Y también los van a apreciar los empleados públicos, que recuperarán su nivel salarial. Hay más datos optimistas para el 2017. La previsión del crecimiento sube también una décima sobre los datos de hace dos meses y se sitúa en el 2,4 % «polo correcto comportamento do consumo, das exportacións e do emprego», cuyo listón del paro se pretende situar en el 15,6 %, dos puntos menos que la media española.

Las cuentas de Rajoy, pendientes del eventual bloqueo en el Congreso

Sobre la posibilidad de que los problemas para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado afecten a Galicia, el presidente Feijoo consideró una incongruencia que unos diputados permitan formar Gobierno en España «para despois impedir a gobernabilidade», y advirtió que una eventual prórroga de las cuentas podría implicar el bloqueo de los fondos comunitarios, por lo que pidió a la clase política sensatez «para non prexudicarnos con máis intensidade a nós mesmos» tras un año sin Ejecutivo. En cualquier caso, el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, desligó cualquier desviación que se pueda producir en España de las perspectivas previstas para Galicia. «A hipótese é de incremento, porque os nosos datos son prudentes», zanjó.