La Voz albergará un debate entre los candidatos de las primarias del PSdeG

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Tendrá lugar en septiembre y los tres aspirantes confirmaron su presencia

16 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

 La Voz de Galicia será escenario de un debate entre los tres aspirantes a dirigir el PSdeG-PSOE. El mismo, al que han confirmado su asistencia tanto Juan Díaz Villoslada como Xoaquín Fernández Leiceaga y Gonzalo Caballero, tendrá lugar durante la campaña de primarias con el fin de favorecer la participación y difusión del programa de cada candidato, así como el intercambio de ideas entre la militancia socialista.

La Voz tomó nota de la predisposición a debatir que manifestaron tanto Villoslada como Leiceaga y Gonzalo Caballero y brindó sus instalaciones para acoger un debate que será difundido por los medios de la Corporación, tanto por V Televisión, como a través del Facebook Live de lavozdegalicia.es, al tiempo que tendrá una amplia repercusión en las páginas del periódico y en su página web.

El debate entre los aspirantes socialistas, que será presentado y moderado por el periodista de la cadena gallega de televisión Pablo Carballo, será en septiembre, y en los próximos días será objeto de una negociación la definición del modelo de debate y de los tiempos, así como el contenido que tendrá cada una de las cuatro o cinco áreas en las que se dividirá la mesa redonda. 

Plena disposición

Las tres personas que, de momento, anunciaron su voluntad de competir en las elecciones primarias de los socialistas gallegos ya han respondido de manera positiva a la invitación cursada desde la Corporación Voz, expresando su plena disposición a participar en el debate propuesto y cuantas iniciativas se puedan plantear para poder contrastar sus programas y sus ideas para el partido, pero hacen la puntualización de que convendría acomodar la emisión a los plazos aprobados para el proceso interno del PSdeG, pues los aspirantes a la secretaría general tienen que ser primero declarados formalmente como «precandidatos». 

Plazo hasta el 5 de septiembre

No será hasta el 5 de septiembre cuando se sabrá exactamente el número de personas que optarán a hacerse con las riendas del PSOE gallego. Los precandidatos dispondrán a continuación de dos semanas -entre los días 7 y 20 de septiembre- para visitar las diferentes agrupaciones locales y recoger el diez por ciento de los avales de la militancia que, como mínimo, necesitan para convertirse formalmente en candidatos y participar en la campaña electoral interna que culminará el día 8 de octubre con la votación en urna en las diferentes sedes y locales habilitados por el PSdeG a lo largo y ancho de Galicia.

El día 20 de septiembre expirará el plazo fijado para la presentación de avales, tras el cual podría quedar excluido alguno de los precandidatos en caso de que no logre reunir los poco más de mil que se necesitan. Es algo que ya ocurrió en las primarias gallegas celebradas en mayo del 2016, cuando el economista Gonzalo Caballero se quedó a las puertas de pasar a la segunda ronda y no pudo competir con Leiceaga y Méndez Romeu por ser candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta.

No obstante, Gonzalo Caballero fue esta vez el primero de los tres que anunció, a principios del mes de julio, que competirá por dirigir el PSdeG durante los próximos años y que hará por tanto una ronda de visitas a las diferentes agrupaciones para recoger las inquietudes de los militantes. El siguiente en postularse para el cargo fue Fernández Leiceaga, que lo hizo el 19 de julio, y Díaz Villoslada anunciaba el 23 de julio que también competiría en las primarias.