Unións Agrarias cifra en 14,5 millones los daños en los viñedos por el granizo
GALICIA
La mayoría de las pérdidas se produjeron en el Ribeiro, que perdió 6,5 millones y un 75 % de la cosecha
31 ago 2017 . Actualizado a las 12:32 h.Unións Agrarias Galicia ha hecho una primera estimación de los daños causados por el granizo del pasado fin de semana en la provincia de Ourense y por las heladas del mes de abril, que solo en los viñedos han provocado unas pérdidas de unos 14,5 millones de euros. La mayoría, explicó el responsable de agricultura del sindicato, José Ramón González, centradas en el Ribeiro, con 6,5 millones de euros, mientras que las pérdidas en la Ribeira Sacra y Valdeorras rondarían los 2,5 millones de euros en cada una de las denominaciones. Finalmente, en Monterrei se calcula que las inclemencias meteorológicas provocaron 1,8 millones en pérdidas. Respecto a la cosecha, ha apuntado que en los primeros cálculos de abril el Ribeiro perdió el 75 % de la cosecha, Ribeira Sacra el 60 %, Valdeorras el 80 % y Monterrei el 90 %, aunque después se redujeron estas cifras.
Pero los problemas no se centraron únicamente en los viñedos, sino que la apicultura, la ganadería y la producción de castañas también se vieron afectadas. González apuntaba que en las zonas de la montaña ourensana, en las que es tan difícil fijar población, las pérdidas en el sector de la castaña, por ejemplo, alcanzan los 1,5 millones. María Páez, productora de la zona de Valdeorras, fue tajante «teño trinta vacas na casa e non teño que darlle nin de comer nin de beber».UGT reclama que se ponga en marcha una línea de ayudas directas para los afectados del sur de Galicia; mecanismos de financiación de avales; una bonificación del 99 % de las cuotas de la Seguridad Social y que se modifiquen las condiciones de los seguros. Además, «non pasaría nada porque se declarase o sur zona de emerxencia», instó el responsable de UGT.
Seguros agrarios
José Ramón González hizo referencia a las palabras de la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, quien señaló que la escasa implantación de los seguros agrarios es culpa de los ganaderos gallegos y de los sindicatos por no promoverlos. González ha incidido en que estos están pensados para explotaciones con mucha superficie y pocas parcelas, una situación totalmente contraria a la que se da en Galicia, por lo que demanda que en esta comunidad los seguros sean individualizados por parcelas.
El responsable de Unión Agrarias lamentó que a la Consellería de Medio Rural no le importen en absoluto los seguros agrarios hasta que pasa algo, y ha emplazado a la Xunta a afrontar «la subvención máxima que pueden tener las pólizas, situada en el 65 %, frente al 40 % que cubre.