Colegios médicos urgen al Sergas a sentarse para abordar el próximo «bum de jubilaciones»

N.S. REDACCIÓN | LA VOZ

GALICIA

PEPA LOSADA

En Galicia hay más de 2.300 facultativos que superan 60 años

23 abr 2018 . Actualizado a las 17:44 h.

Los colegios médicos de Galicia urgen al Sergas a «sentarse» a abordar con los profesionales el próximo «bum de jubilaciones» de facultativos gallegos, así como el déficit de pediatras en Atención Primaria, ya que apuntan que un trece por ciento de las plazas de Pediatría están cubiertas por médicos de familia.

En Galicia hay un total de 2.382 facultativos que tienen entre 60 y 65 años: 318 en Ourense, 744 en Pontevedra, 1.031 en A Coruña y 289 en Lugo. Según los datos facilitados por la consellería de Sanidade, el número de médicos con prórroga de edad de jubilación en el servicio activo que aplazaron su retiro y que continuarán trabajando después de los 65 años, este año es de 204. Además, el departamento autonómico concreta que en Galicia la ratio media de pacientes por médico en Atención Primaria está en 1.282 tarjetas por cada facultativo, cuando la óptima según las sociedades científicas «es de 1.300-1.500 pacientes por médico».

En relación a los facultativos, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, José Luis Jiménez, advirtió en declaraciones a Europa Press de que «vai a haber un importante número de médicos xubilados nos próximos 5 ou 7 anos», e indicó que «non se preveu, non houbo planificación nin do Ministerio de Sanidade nin das comunidades autónomas».

Al respecto, explicó que en el caso de Galicia, «el problema más gordo es la Atención Primaria», en concreto «los médicos de familia y pediatras». Por eso ha incidido en que «ya no está habiendo profesionales para sustituir a otros», y apuntó que «toca planificar, toca sentarse y hacer un cálculo de los que se van a jubilar», al tiempo que indicó que hablarán con la Consellería con los números delante y reconoció que «van a tener que tomar medidas impopulares». Con todo, Jiménez apostó por «no crear alarma social» porque la gente «va a ser atendida».

Por su parte, el presidente del sindicato CESM, José María Escudeiro, avisó de que «en un año o dos se jubila el 60 % del personal». El gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, apuntó que Sanidade apuesta por «ampliar a idade de xubilación de profesionais que sigan prestando servicios».