Feijoo aprovecha las Medallas Castelao para reivindicar un galleguismo que integre a todos

Mario Beramendi Álvarez
MARIO BERAMENDI SANTIAGO DE COMPOSTELA

GALICIA

Sandra Alonso

La catedrática de Biofarmacia María José Alonso, la paisajista Isabel Aguirre, los carteros rurales, el párroco Xesús Mato, y Jesús Domínguez, empresario textil,  han sido condecorados este mediodía en San Domingos de Bonaval

28 jun 2018 . Actualizado a las 14:57 h.

Un año más, la compostelana iglesia de San Domingos de Bonaval  ha reunido a los más distinguidos representantes de la sociedad civil gallega en el acto de entrega de las Medallas Castelao, una ceremonia en la que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha reivindicado la centralidad de Galicia en un mundo cada vez más globalizado. «Nunha España e nunha Europa complexas, cobra nova importancia a reflexión que facía o Conde de Lemos a principios do século XVII, a propósito da presenza dos galegos nos grandes asuntos de Estado», ha destacado el jefe del Ejecutivo gallego, quien ha destacado el valor de una ceremonia en la que Galicia premia «a sabedoría».

Los condecorados en esta edición del 2018 han sido la paisajista Isabel Aguirre; la catedrática de Biofarmacia, María José Alonso Fernández; el fundador de la sociedad textil Lonia, Jesús Domínguez Fernández; y el párroco, profesor de Religión y cofundador de Fuxan os Ventos,  Xesús Mato Mato, y los carteros rurales. Feijoo se ha referido a los galardonados como protagonistas de un galleguismo singular, «ao que todos contribuen e do que ninguén se apropia», ha dicho. Una edición más, el máximo mandatario gallego ha reivindicado una idea de Galicia que aglutine e integre a todos, para ser «máis fortes» y ha lamentado que, desgraciadamente, «non sucede así con todos os ismos asociados a territorios e identidades».