Aumentan los asesinatos de menores por la violencia machista contra sus madres

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Domenech Castelló | EFE

«Este año hay más menores que el pasado», declaró esta semana la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, que dice que ese dato es «escalofriante»

01 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno ha detectado un aumento de los asesinatos de menores de edad a manos de las parejas o exparejas de sus madres, al tiempo que alerta de que se está produciendo un «fenómeno de sofisticación» de la violencia machista contra las mujeres.

En lo que va del año 2018 se registraron tres asesinatos de menores en casos de violencia machista contra sus madres. Uno de ellos en Almería, y las otras dos muertes se produjeron en Castellón, donde un hombre de 48 años mató a sus dos hijas, de dos y seis años. Además, la muerte de otros dos menores en La Orotava (Tenerife) está siendo investigado en este momento como posible violencia machista.

«Este año hay más menores que el pasado», declaró esta semana la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, que dice que ese dato es «escalofriante». Desde que existen estadísticas sobre menores, a partir del año 2013, los niños asesinados por violencia machista ascienden a 27, según las cifras del Ministerio de Igualdad. «Lo que se está produciendo es un fenómeno de sofisticación de la violencia de género contra las mujeres. Esta violencia vicarial en realidad lo que intenta es hacer daño a las madres a través de lo que ellas más quieren: sus hijos», asegura Llop.

Explica que esta es una nueva forma de comisión de los delitos de violencia machista, sin ser un nuevo tipo de violencia porque, al fin y al cabo, es violencia de género. «Tenemos enorme preocupación por estos datos y por los niños que se quedan huérfanos».

Llop reivindicó la medida adoptada por el Gobierno en agosto, que modifica el Código Civil para que la atención psicológica quede fuera de los actos que requieren una decisión común en el ejercicio de la patria potestad.