


























En las cuatro provincias se registraron valores negativos, aunque las temperaturas se suavizaron ligeramente. En Ourense capital, el termómetro descendió hasta los 4,8 grados bajo cero
07 ene 2019 . Actualizado a las 16:14 h.El frío intenso que desde hace días hiela gran parte de Galicia volvió a dejar la pasada madrugada valores negativos en las cuatro provincias aunque con una ligera mejoría respecto a la noche anterior. El centro y sur de Lugo y en el noroeste y el sur de Ourense volvieron a ser las zonas en las que el mercurio descendió de forma más drástica. La mínima se registró en Calvos de Randín con hasta 9,3 grados negativos. Verín, con -9,2°; Xinzo, con -7,8°; o Baltar, con -4,4°, fueron otras de las localidades ourensanas con valores extremos.
Meteogalicia destaca que en la propia capital de As Burgas se registró una temperatura mínima de -4,8. A las 07.30 horas un termómetro medía aún en la calle -3 grados.

En la capital lucense la mínima se situó en -1,5°, un valor ligeramente superior al registrado la madrugada anterior cuando el termómetro llegó hasta los -5,5°, una cifra que se aleja de la media de la mínima en enero.
Santiago, Pontevedra y A Coruña, ciudades en las que las anomalías térmicas están siendo notables, volvieron a helarse aunque, por ejemplo, en la capital gallega la mínima ya no registró valores negativos y se quedó en los 2,1 grados. En Pontevedra el mercurio sí descendió hasta los -0,2 mientras que A Coruña casi repitió la mínima de la madrugada anterior, con 1,9 grados.
A finales de semana, aire frío polar
Galicia continuará soportando este frío intenso durante los próximos días. De hecho, los modelos meteorológicos señalan que a finales de semana llegará aire frío polar continental. Esa masa de origen ártica entrará por el este de la Península el jueves y el viernes alcanzará Galicia. Falta saber cuánto penetrará ya que el anticiclón podría bloquear parte del aire polar. De momento parece seguro que afectará a la costa norte. Se trata de un frío seco, así que no nevará. Se espera que las mínimas sigan siendo bajas y que además desciendan las máximas. Y a diferencia de la situación actual, el viento de componente norte comenzará a soplar con algo más de fuerza, favoreciendo por tanto que la sensación térmica de frío sea algo más intensa, incluso en las horas centrales del día.
