Caride deriva la culpa del desplome de O Marisquiño al puerto: «Había un vicio oculto que ninguén detectou»
![Domingos Sampedro](https://img.lavdg.com/sc/ONBVQhRzr__4SNWVdkBRcutT_Wc=/75x75/perfiles/1417699920261/1624273933437_thumb.jpg)
GALICIA
![María José Caride](https://img.lavdg.com/sc/4Kf6MzPRwaUCUxTC9wcxDksYfq0=/480x/2019/02/14/00121550175962113879694/Foto/GF15P14F4_212447.jpg)
Tres miembros del equipo de gobierno del Concello de Vigo comparecieron en la comisión de investigación del accidente en el Parlamento
15 feb 2019 . Actualizado a las 14:12 h.Tres miembros del equipo de gobierno del Concello de Vigo desfilaron ayer por la comisión de investigación abierta en el Parlamento para determinar las causas del accidente del Festival do Marisquiño, y todos ellos coincidieron en poner en duda tanto la utilidad de un órgano como su deber de comparecer. La concejala de Urbanismo y exconselleira de Política Territorial, María José Caride, fue la encargada de abrir la sesión, derivando hacia la Autoridad Portuaria de Vigo toda la responsabilidad sobre el derrumbe de la plataforma.
Caride dejó claro que la gerencia de urbanismo no participó en el expediente del festival y centró su intervención en explicar los motivos del colapso de la tarima portuaria. «Existía un vicio oculto que entendo que ninguén foi capaz de detectar», señaló la concejala, pues de lo contrario se tendría que haber actuado.
Añadió que el Concello de Vigo «non sabía que tiña un vicio oculto» que dañó los pilares del puerto, y además dejó claro que «todos os servizos xurídicos» consideran que la responsabilidad del estado de esta infraestructura no era del Concello. Caride contradijo también el diputado popular Alberto Pazos, que deslizó que la zona que colapsó era una calle de Vigo. «É falso, iso non é unha rúa, non é, para nada, patrimonio municipal nin nada que teña que ver», resolvió.
En la misma línea, puntualizó que la Autoridad Portuaria de Vigo, «que é a titular deses terreos», fue la que hizo una autorización de uso de ese espacio, por lo que también considera que lo ocurrido está bajo su responsabilidad. «O Concello é responsable da actuación Abrir Vigo ao Mar», admitió Caride, no sin antes recalcar: «Pero ese espazo xa existía antes».
En lo último incidió Francisco Pardo, segundo teniente de alcalde de Vigo y concejal de Xestión Municipal, que durante el debate se encaró con el diputado del PP que lo consideró un mensajero de Abel Caballero. «Non estou aquí como mensaxeiro, senón como concelleiro», esgrimió. Añadió que la estructura que se desplomó provocando 467 heridos «xa existía 15 anos antes» de que el Concello asumiera el mantenimiento del paseo.
Por la sesión de ayer también pasó Ana Iglesias, concejala de Festas e Turismo, que dijo no tener competencia alguna sobre la ocupación de vías públicas y lo ocurrido en el festival, así como la directora de la Autoridad Portuaria de Vigo, Beatriz Colunga, que no solo eludió las responsabilidades que le atribuyó Caride por la mañana, sino que las derivó a los organizadores. «Es el organizador el que tiene que ver las características del recinto y determinar los riesgos de su actividad», advirtió Colunga, dando a entender que no se hizo bien.