Las universidades gallegas pierden posiciones en el ránking más prestigioso del mundo
GALICIA

La USC deja de estar entre las 500 mejores del mundo tras caer por segundo año consecutivo; y la de Vigo cede otro escalón
17 ago 2019 . Actualizado a las 00:33 h.Malas noticias para las universidades gallegas en la prestigiosa clasificación mundial que elabora la Shanghai Ranking Consultancy, una organización vinculada a la Universidad Jiao Ton que desde hace casai veinte años establece una lista con las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. Ahí entran desde hace años la de Santiago y la de Vigo, aunque este año el resultado es algo desalentador. La primera cae por segundo año consecutivo y deja de estar entre las 500 mejores del planeta; cae al siguiente clasificación, la que marca una horquilla entre la 501 y 600 del planeta; llegó a estar entre las 400. Supone, a la vez, que la USC deja de estar entre las 13 mejor colocadas en España, donde se había mantenido desde hace años.
Pese a ese descenso, el rector, Antonio López, optó por ver el vaso medio lleno, recordando que la USC está entre las 1.000 mejores del planeta: «É mostra de que, sen atoparnos no mellor escenario posible, estamos obrigados a facer tanto ou máis con menos».
La segunda, la Uvigo, también cede un escalón y pasa a estar entre las 601 y 700. Nuevamente vuelve a estar fuera de la lista la Universidade da Coruña en una clasificación que incluye 38 instituciones académicas atendiendo principalmente a su afán investigador. Se toman en consideración el número de publicaciones en las revistas Science y Nature y el número de investigadores altamente citados. A esto se añade el número de profesores que han ganado un Nobel o una medalla Fields, el número de estudiantes que luego alcanzaron un Nobel y el rendimiento per cápita de los docentes.
La cara en España está en las universidades españolas de Barcelona, Granada y Valencia, además de la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid. Han logrado situarse entre las 300 mejores del mundo. Al frente, como sucede hace 17 años, está la estadounidense de Harvard.
Según la clasificación del 2019, que se ha hecho pública este jueves, la Universidad de Barcelona es la única de las españolas que ha logrado colarse entre las 200 mejores, una franja a que accedió hace un año y en la que no hubo ningún centro español hasta 2018. Además, otras cuatro universidades figuran entre las 300 mejores del Ranking: la Autónoma de Barcelona, la Complutense de Madrid, la Universidad de Granada y la de Valencia.
Este año han accedido por primera vez a esta horquilla la Universidad Autónoma de Barcelona y la de Valencia, mientras que ha perdido su puesto entre las 300 mejores la Pompeu Fabra de la capital catalana. Esta última se encuentra ahora entre las 400 mejores, junto a la Autónoma de Madrid, que se mantiene en la misma franja que en la edición de 2018, de la que se ha caído la Universidad del País Vasco. El Ranking de Shanghai de 2019 también sitúa a las universidades de Oviedo, Sevilla, País Vasco, Baleares y Zaragoza entre las 500 mejores del mundo.