Jurado y partes, citados para hoy para saber si hay veredicto del caso Diana Quer

la voz SANTIAGO

GALICIA

El juez decidió devolver el veredicto al entender que existen errores formales, es necesaria mayor fundamentación, y hay existencia de posibles contradicciones.

30 nov 2019 . Actualizado a las 10:30 h.

El veredicto del jurado sobre el caso Diana Quer tendrá que esperar. El juez ha decido devolver el veredicto al jurado al entender el presidente del tribunal (el magistrado) que existen errores formales, es necesaria una mayor fundamentación y hay existencia de posibles contradicciones. Todas las partes se han mostrado de acuerdo y ya se han citado para este sábado a las diez de la mañana. A esa hora, una vez citadas las partes, se le preguntará al jurado si tiene veredicto. En el caso de no tenerlo listo, tendrán que esperar. No quiere decir, por tanto, que mañana sea seguro que haya ese veredicto.

Todo empezó a las 10 horas con la citación de las partes para conocer el veredicto y, una vez revisado, se tomó la decisión. Mientras, fuera, en los pasillos del juzgado, Juan Carlos Quer se mostraba visiblimente nervioso al conocer la noticia.

Los integrantes del jurado seguirán aislados hasta que se dé por válido el veredicto. «No se irán a su casa», concretaron fuentes del TSXG.

Todo responde al artículo 63.3 de la ley del jurado popular. Este artículo contempla que si el magistrado tiene dudas, la ley dice que puede citar a las partes para conocer su criterio. El juez, inicialmente, le dio a las partes media hora para analizar el veredicto, también aportó por escrito las deficiencias que encontró para discutirlas con las partes, se han discutido por las partes y se trasladan a las partes. Se trata de errores materiales como un fecha erronea, contradicciones entre diferentes preguntas o una motivación pobre de ciertas conclusiones. El magistrado les ha pedido que mejoren eso para llegar al veredicto apropiado conforme a la ley del jurado popular. 

El jurado popular empezó a deliberar el martes. La ley del jurado popular fija plazos sobre el tiempo que pueden invertir en alcanzar el veredicto final. El TSXG descarta, inicialmente, que pueda conocerse en la mañana de hoy, aunque no descarta que trascienda por la tarde.

Se habla de cuestiones muy fáciles de resolver, y otras que, con el informe del presidente magistrado, se ubican perfectamente y tan solo conllevaría debatir sobre esas cuestiones concretas que ya subrayó el magistrado en este último informe para hacerles ver que errores hay que subsanar.

La previsión de plazos, una vez más, no se ha cumplido en el juicio por la muerte y presunta violación de Diana Quer. El primer contratiempo llegó con la formación del jurado popular, lo que retrasó el inicio de la vista dos semanas. Luego, la sucesión de testigos también obligó a retrasar la fecha prevista para su final. Y ahora, por último, el veredicto se ha retrasado en una mañana que, de entrada, se creía que no habría nuevas demoras, sobre todo al tener en cuenta que el único acusado, José Enrique Abuín Gey, fue traslado desde la cárcel de Teixeiro a los juzgados de Santiago para conocer su veredicto.

Xoán A. Soler

Antes de esa resolución, a las puertas del juzgado de Santiago, Juan Carlos Quer se había mostrado confiado en que se haga justicia para su hija Diana, y agradeció las muestras de solidaridad recibidas. Ha deseado justicia para ella «y protección para el resto de niñas y jóvenes».

Los delitos por los que el Chicle ha llegado al banquillo son los de detención ilegal, asesinato y agresión sexual a la joven madrileña de 18 años. Se expone a una prisión permanente. 

Esta resolución del jurado, cuando se llegue a emitir, no será definitiva: quedará  pendiente de el juez redacte su sentencia para determinar la pena de prisión a la que tendrá que someterse José Enrique Abuín, que sigue en la prisión coruñesa de Teixeiro por la sentencia que le condenó este mismo año por el intento de secuestro que precipitó su detención por el caso Diana Quer

Y contra esa futura sentencia (se espera para dentro de unas semanas) cabe recurso, que con toda seguridad se presentará. Podría incluso llegar hasta el Tribunal Supremo.

Made with Flourish