A Lela Lorenzo, como la conocían sus allegados, se le perdió la pista el 25 de julio del 2015 en Boiro; diez años después, nada se sabe de su desaparición
Las de los casos de violencia de género, hurtos, lesiones leves o estafas son las que más quedan sin abonar si el culpable es insolvente, pero la deuda no desaparece y puede ejecutarse en el futuro
Solo por motivos de seguridad, el Gobierno cuenta con 248 en 23 municipios. Estos aparatos son ya una herramienta clave en la lucha contra el crimen y han ayudado a esclarecer crímenes como el de Asunta Basterra, Diana Quer o Samuel Luiz. Pero su uso está limitado
Penalistas veteranos y de prestigio, con minutas de hasta 60.000 euros, buscan resquicios para sus patrocinados ante la cascada de pruebas en su contra
Sexo, ajustes de cuentas, drogas, violencia machista... Los motivos de los homicidios se han globalizado, aseguran los expertos, que admiten que aún existe el crimen típicamente gallego
La relación de José Manuel Martínez Quintáns con su localidad natal siempre ha sido muy estrecha, de ahí que fuese allí donde se realizaron los primeros rastreos en las indagaciones sobre su posible implicación en dos muertes
El 23 de agosto del 2016 comenzaba una carrera contrarreloj para encontrar a la joven madrileña, a la que se le había perdido la pista en A Pobra do Caramiñal. Pasaron 16 meses hasta que se halló su cuerpo lastrado en el fondo de un pozo. El autor del crimen, José Enrique Abuín Gey, fue condenado a prisión permanente revisable
En julio se cumplirán tres décadas desde el apuñalamiento múltiple a Amalia Orjales en su casa de Serantes, el caso más antiguo sin respuestas en la zona
La Guardia Civil ya conoce los últimos movimientos de Javier Iglesias, con orden de ingreso en prisión y en cuya casa se hallaron restos de sangre y un casquillo de bala