
El ministro de Universidades no renuncia al objetivo de la matrícula gratuita
24 sep 2020 . Actualizado a las 22:40 h.El Ministro de Universidades, Manuel Castells, reapareció ayer en el Congreso para explicar que sus prioridades «en medio de la tormenta de la pandemia» son las tasas universitarias, las becas y el Estatuto del Personal Docente e Investigador, porque son los compromisos que se adoptaron con la firma del Gobierno de coalición. Castells ha defendido que no trabajar en estos temas sería «refugiarse» en la coyuntura actual cuando, a su juicio, es ahora cuando hay que cumplir «más que nunca con el programa». El responsable de Universidades contestaba así a las críticas llegadas desde partidos como PP, Vox, Ciudadanos o Junts, que le acusan de ser un ministro «ausente» durante la crisis.
Castells mantiene su objetivo de alcanzar una universidad pública gratuita, aunque por el momento se conforma con bajar las tasas gracias a un acuerdo con las comunidades. En este caso, puso como ejemplo a Galicia, en donde, explicó, no hizo falta bajarlas «porque ya las tiene muy bajas».
Más docentes
Por otra parte, señaló que su departamento está impulsando la contratación de más docentes, aunque ha reconocido que las comunidades autónomas no podrán llevarla a cabo «si no es a través de un aumento de los presupuestos que se les transfieren».
Castells contestó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que la semana pasada aseguró que había una «evidente falta de médicos y enfermeras». «Hay muchísimos», dijo, para añadir que en Madrid son «más precarios» y «cobran menos» que en otras comunidades.