La Xunta ofertará 2.741 plazas de empleo público este año, casi la mitad en el área de servicios sociales

GALICIA

Oposiciones en el recinto ferial de Silleda
Oposiciones en el recinto ferial de Silleda Picasa

El conselleiro de Facenda confía en poder presentar el proyecto de presupuestos antes de diciembre

20 oct 2020 . Actualizado a las 22:48 h.

El Gobierno gallego tiene previsto aprobar en las próximas semanas una oferta de empleo de 2.741 plazas en el ámbito de la función pública, al margen de las 3.654 ya convocadas para el educación y las que se prevén convocar también en el ámbito de la sanidad. El anuncio lo hizo este martes el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, durante una comparecencia en el Parlamento.

A la oferta pública de empleo para el 2020 hay que añadir también 3.263 puestos concebidos para continuar con el «proceso de funcionarización do persoal laboral fixo» de la Administración autonómica en personal funcionario. En este caso, es un proceso voluntario que ya fue puesto en marcha y al que solicitaron acogerse más del 95 % dos empleados de la Administración gallega.

Presupuestos

La comparecencia de Valeriano Martínez tenía por objeto abordar las líneas generales de actuación de su departamento, entre las cuáles puso en primer plano la aprobación del proyecto de Orzamentos de la Xunta para el 2021. «Ter orzamentos permitiunos afrontar en mellores condicións a complicada situación provocada pola pandemia», manifestó el conselleiro, antes de remarcar que la intención del Ejecutivo es aprobar el proyecto antes del mes de diciembre para que, a partir de ahí, puedan ser tramitados por el Parlamento.

El responsable de Facenda también aportó durante su intervención alguna pista sobre la política fiscal. Dijo que se mantendrán, por regla general, todos las rebajas selectivas de impuestos aprobadas en los últimos año, pero dio a entender que no habrá nuevos incentivos, al menos de calado. Eso sí, Valeriano Martínez dejó claro que «cando poidamos, seguiremos baixando de maneira selectiva, ou non tan selectiva, os impostos».

Desde la oposición afearon que el Gobierno gallego renuncie a abordar con carácter inmediato las urgencias provocadas por la crisis del covid-19. «Chega aquí coa letanía de sempre», se quejó la nacionalista Noa Presas, que acusó al conselleiro de renunciar «a utilizar ferramentas agora mesmo» para mitigar el impacto de la crisis. Desde el PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo aprovechó el debate para censurar que la Xunta impulse proyectos tractores para optar a financiación europeas sin consensuarlo con el Parlamento, y emplazó a Feijoo a presionar al PP para apoyar los presupuestos a nivel de Estado para poder materializar las ayudas que llegarán de la UE.