Deniegan el uso del narcosubmarino de Aldán para ejercicios marítimos y lo destinan a un museo en Ávila

GALICIA

La ORGA considera que su conservación se antoja complicada de gestionar
05 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El narcosubmarino interceptado hace un año en la ría de Aldán ha sido adjudicado al Cuerpo Nacional de Policía. La decisión, tomada por la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), pone punto y final a las pretensiones que esta institución, y la Guardia Civil, compartían quedarse con el semisumergible. La Guardia Civil, que tiene Servicio Marítimo, lo solicitó para su análisis y la realización de prácticas de abordaje. Entienden que por su singularidad, al ser el primero que se intercepta en Europa tras cruzar el Atlántico, supone una oportunidad idónea para seguir mejorando, al menos, en técnicas de abordaje y la guinda a un investigación instruida policialmente por el ECO Galicia de la Guardia Civil, que supo antes que nadie de la llegada del narcosubmarino a España y estuvo a pocos metros de cazarlo en altamar frente a la Costa da Morte.
Pero la ORGA considera que su conservación se antoja complicada de gestionar. De ahí que aceptase la propuesta del Cuerpo Nacional de Policía, que no tiene departamento marítimo, para trasladar el artefacto a su academia de formación en Ávila. Allí lucirá en el museo del complejo tras asumir en su totalidad los gastos la Policía Nacional, y no como trascendió inicialmente, que sería el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), también dentro del Ministerio del Interior. La decisión de la ORGA ha sido ratificada por el Juzgado número 1 de Cangas a los pocos días de cumplirse un año del operativo que arrinconó a este artefacto y a sus tripulantes en la ría de Aldán hasta obligarlos a hundirlo para sobrevivir.