El nuevo delegado del Gobierno expresa su apuesta firme por el municipalismo

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Miñones prometió el cargo este jueves ante la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; Feijoo, el ministro Ábalos y el presidente del Parlamento gallego
Miñones prometió el cargo este jueves ante la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; Feijoo, el ministro Ábalos y el presidente del Parlamento gallego Marcos Míguez

Miñones quiere hacer llegar a cada concello «as políticas renovadoras» del Ejecutivo de Sánchez

08 abr 2021 . Actualizado a las 22:34 h.

«Llego con ilusión, muchas ganas, humildad y una enorme responsabilidad. Vamos a trabajar con la máxima dedicación para hacer llegar a los gallegos las políticas del Gobierno que preside Pedro Sánchez. Galicia está en la agenda del presidente». Así se presentó ayer en A Coruña José Manuel Miñones Conde tras prometer el cargo de delegado del Gobierno en Galicia. El exalcalde de Ames, arropado por su mujer y sus hijos, ofreció «diálogo, lealtad institucional y tranquilidad» para dar respuesta «a los retos de Galicia con una comunicación permanente y fluida con todas las Administraciones».

Esa colaboración la ofreció ante un auditorio muy limitado por las restricciones sanitarias, pero en el que estaban representados la Xunta, las diputaciones y los concellos, y ante el que se reivindicó como «un firme defensor de lo público» que asume el cargo para «construir en tiempos de crispación y de ruido, y acercar la Delegación del Gobierno al pueblo gallego». Al acto asistieron el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo; el ministro de Transportes, José Luis Ábalos; el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, además de otras autoridades. También acompañó a Miñones el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero.

Miñones, que alternó gallego y castellano, dijo que inicia «unha nova etapa de continuidade renovada» y anunció que su primer compromiso «é co municipalismo, coa a aposta polo contacto directo cos concellos galegos e co achegamento á nosa xente». Expresó su deseo de hacer llegar a cada rincón de Galicia «as políticas renovadoras do Goberno».

Como alcalde hasta hace unas semanas, y con el horizonte de ser el encargado de elaborar la ponencia sobre municipalismo del PSOE, Miñones recordó que 200 de los 313 concellos de Galicia tienen menos de cinco mil habitantes, y prometió que uno de sus principales objetivos será «darlle sentido á palabra municipio para que vivir neses concellos sexa un privilexio e non unha condena».

También quiso dejar claro su «compromiso pola igualdade e contra o terrorismo machista» y, al mismo tiempo, expresó su apoyo total a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, y no olvidó la mejora de las infraestructuras de Galicia. En ese momento se dirigió a Ábalos y le dijo: «Sé que mañana [por hoy] ese compromiso con Galicia quedará demostrado con la respuesta a las demandas históricas de esta comunidad». Se refería a la que reunión que el ministro mantendrá este viernes en Santiago con Feijoo.

En el mismo acto se despidió Javier Losada: «Me voy como llegué, con agradecimiento al presidente del Gobierno por contar conmigo para este proyecto político y vital que se llama España. Gracias por permitirme colaborar desde Galicia en la acción del Gobierno». Y le deseó lo mejor a su sucesor: «Querido José, vas a ser un gran delegado del Gobierno».

Ábalos: «El Gobierno que represento jamás ha estado ausente de Galicia»

El ministro Ábalos arropó a Miñones y destacó la apuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez por Galicia: «El Gobierno que represento jamás ha estado ausente de Galicia, de manera que ha mostrado siempre su preocupación por las políticas sociales y por la firme voluntad de abordar el reto demográfico, que de manera tan especial afecta a Galicia».

El ministro manifestó que las actuaciones específicas en Galicia «son visibles para todos», y aseguró que puede «proclamar que la alta velocidad es ya una realidad en esta tierra y que los primeros trenes llegarán a Ourense en el segundo semestre de este año». Y añadió que respecto a las carreteras el Gobierno «ha diseñado para la AP-9 el mayor esquema de bonificaciones de la historia de nuestras autopistas», y la licitación de obras por más de 200 millones en el 2020 para la red de carreteras del Estado en Galicia. «Todo acredita que trabajamos en beneficio de los gallegos», concluyó el ministro.

En su intervención para cerrar el acto de bienvenida al nuevo delegado del Gobierno, Feijoo dijo que a los dirigentes políticos les une el reto de la reactivación económica y social. «Es nuestro desafío, probablemente el más importante después de la pandemia. Dijo que la vacunación ofrece un horizonte de esperanza, «pero necesitamos dosis para conseguirlo. Lo necesitan los países de la UE, lo necesita España, y los servicios de salud que dispensamos esa vacuna».