Gonzalo Caballero demanda a la Xunta que mantenga a los profesores contratados durante la pandemia

GALICIA

PSDEG

El líder del PSdeG aborda en un encuentro con la ministra Celaá los desafíos inmediatos que debe afrontar el sistema educativo

16 jun 2021 . Actualizado a las 18:36 h.

Los desafíos que rodean a la educación, especialmente todo lo concerniente al proceso de digitalización, las ratios en las aulas o reforma de la FP, es lo que motivó que el secretario xeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, se desplazara este miércoles a Madrid para mantener un encuentro con la ministra del ramo, Isabel Celaá, con el fin de conocer de primera mano el trabajo desarrollado por el Gobierno central durante la pandemia, y demandar al mismo tiempo un compromiso «con feitos» a la Xunta para mantener a los profesores contratados de forma excepcional durante el curso que está a punto de acabar.

Los diputados Guillermo Meijón y Olga Alonso acompañaron al líder del PSdeG a su encuentro con la ministra de Educación, al término del cual Caballero puso en valor que los la apuesta por la educación pública de la que hace gala los socialistas, «que é fundamental para a marcha do país e para a reactivación social e económica», señala el PSdeG en una nota. De un modo más concreto, el dirigente socialista aludió a la apuesta que hizo el Ejecutivo de Sánchez al consignar más de 4.000 millones de euros del plan de recuperación, transformación y resiliencia para reforzar «a equidade e a transformación dixital na educación» y para avanzar en la modernización de la FP.

Y es que frente a un Gobierno central, que es «garantía» de la defensa de la educación, contrapuso Gonzalo Caballero a una Xunta de Galicia «que ten que amosar o mesmo compromiso con feitos», empezando por mantener el contrato de todos los profesores que fueron contratados de forma adicional para rebajar las ratios en el actual curso. En su opinión, Galicia no se puede permitir «recortar nisto».

Otro asunto abordado en el encuentro con Celaá es el impulso a la Formación Profesional, pues Caballero coincidió con la ministra en la necesidad de fortalecerla con instrumento de apoyo a la reactivación económica tras la pandemia. Recordó también, añade la nota del PSdeG, que el Gobierno central, a través de Red.es, remitió a Galicia 14.500 ordenadores con conexión a Internet para distribuirlos entre los alumnos que tienen mayores dificultades para acceder a los medios digitales.